WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

10 6 1
internacional

(Multimedia) Brasil llama a fortalecer la unidad latinoamericana y rechaza intervenciones externas

RÍO DE JANEIRO, 22 sep (Xinhua) — El canciller brasileño, Mauro Vieira, exhortó hoy lunes a los países de América Latina y el Caribe a reforzar la unidad regional para garantizar el respeto a la soberanía, al tiempo que rechazó cualquier tipo de intervención externa.

Durante su discurso en la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vieira subrayó que “no podemos admitir intervenciones externas, bajo ningún pretexto. Permitir medidas de intimidación, sin reacción colectiva, sería un convite permanente a nuevas injerencias”, divulgó la Cancillería de Brasil.

El canciller brasileño alertó que la región enfrenta “intromisión de fuerzas militares extrarregionales en América Latina y el Caribe”, lo que calificó como un “resurgimiento del pasado” con actitudes que recuerdan los siglos XIX y XX.

Vieira recordó que a inicios de este mes, la mayoría de los países del bloque firmaron un documento expresando “profunda preocupación” por el despliegue militar de naciones ajenas a la región en el Caribe, en alusión indirecta al envío de buques, submarinos y personal militar de Estados Unidos a las cercanías de Venezuela.

El canciller brasileño dijo además que designar a grupos criminales como objetivos terroristas “puede dar pretexto a formas arbitrarias de agresión armada, en violación de la Carta de las Naciones Unidas”, lo que constituiría un “precedente peligroso” y una amenaza a la estabilidad geopolítica regional.

El ministro destacó que la CELAC es un foro clave para avanzar en la lucha contra el hambre y la pobreza, promover el desarrollo y fortalecer la infraestructura de integración regional. Propuso la creación de un grupo de trabajo que dé sentido estratégico a los diálogos con otras naciones y regiones, con el fin de proyectar con mayor fuerza la voz y los intereses de América Latina y el Caribe en el escenario internacional.

READ  Hamas ofrece liberar a todos los rehenes en Gaza con un acuerdo de cese al fuego integral

Fundada en 2010, la CELAC reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, y promueve la cooperación en áreas como educación, desarrollo social, cultura, transporte, infraestructura y energía.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + nine =