MÉXICO, 25 sep (Xinhua) — El central Banco de México (Banxico) informó hoy jueves que decidió rebajar nuevamente el nivel de la tasa clave de interés, entre una “atonía” de la actividad económica local y un comportamiento moderado de la inflación. En una decisión adoptada por la mayoría de los cinco miembros de su Junta de Gobierno, Banxico optó por disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 7,50 por ciento, con efectos a partir del 26 de septiembre de 2025. “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia”, explicó la institución autónoma en un comunicado tras optar por el décimo recorte consecutivo en el costo del crédito desde agosto del año pasado. Banxico apuntó que las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3,0 por ciento. La entidad monetaria subrayó que la actividad económica mostró atonía al inicio del tercer trimestre de 2025, además de que el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja. En cuanto a la inflación, Banxico refirió que las expectativas para el indicador hacia el cierre de 2025 disminuyeron, en tanto que las de mayor plazo permanecieron “relativamente estables en niveles por encima de la meta”. En este contexto, la institución consideró que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación mantiene un sesgo al alza, si bien este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024. “Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones”, acotó, tras reconocer que los efectos de este suceso pueden implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance. Banxico proyecta que la inflación llegará al objetivo del 3,0 por ciento en el tercer trimestre de 2026, desde el 3,74 por ciento interanual observado hasta la primera quincena de septiembre. Desde agosto de 2024, Banxico comenzó un ciclo de recortes a la tasa clave de interés, en medio de una desaceleración de la economía y de la inflación local. Entre los riesgos globales que enfrenta México, destacan el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros, apuntó Banxico. Fin
- Cocina Mexicana: Patrimonio de la Humanidad que sigue conquistando mesas y corazones
- (Multimedia) Especial: Feria internacional de arte ARTBO abre sus puertas en la capital colombiana
- (Multimedia) Banco Central de Brasil proyecta crecimiento económico de 1,5% del PIB para 2026
- Xinhua Noticias | Entrada en servicio de portaviones chino Fujian “no está lejos”, dice Ministerio de Defensa
- (Multimedia) Ampliación: Aviones caza israelíes atacan Saná en represalia por ataque de dron hutí en Eilat
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad