BOGOTÁ, 30 sep (Xinhua) — La canciller colombiana, Yolanda Villavicencio, renunció hoy lunes a su visa estadounidense como muestra de solidaridad con el presidente, Gustavo Petro, a quien el Gobierno de Estados Unidos se la revocó por expresarse contra los ataques de Israel en la Franja de Gaza, en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York. “No aceptamos que un poder extranjero disponga quién puede hablar o asistir a instancias internacionales en representación del Estado colombiano. La dignidad de nuestra nación no es negociable”, señaló la funcionaria colombiana en rueda de prensa. Villavicencio expresó que su decisión de renunciar a la visa estadounidense es un acto de coherencia política que respalda la soberanía de Colombia. “Estados Unidos, al vulnerar las normas diplomáticas internacionales y atropellar nuestra inmunidad, se presenta como juez y parte de sus propias arbitrariedades”, dijo. La ministra colombiana expresó que el país sudamericano seguirá con su participación de forma independiente en los escenarios multilaterales para expresar con autonomía su posición. Aclaró, sin embargo, que el acuerdo de 1947 respecto a la sede de la ONU obliga a Estados Unidos a garantizar la entrada de las delegaciones participantes. Villavicencio recalcó que Estados Unidos violó las normas de la Asamblea General de la ONU, al decidir de manera unilateral la revocación de la visa al presidente Petro, quien solamente expresó su opinión respecto al conflicto en Medio Oriente. Subrayó también la necesidad de encontrar un país “neutral” para establecer ahí una nueva sede de la ONU y fortalecer así el multilateralismo. Dijo que las declaraciones del presidente Petro en Nueva York no incitaron a la violencia, como lo denunció el Gobierno estadounidense, sino que, por el contrario, buscan frenar un genocidio que afecta a la humanidad.