WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

Culmina montaje de planta solar flotante en el embalse de la represa hidroeléctrica Itaipú

ASUNCIÓN, 30 sep (Xinhua) — La Entidad Binacional Itaipú, compartida entre Paraguay y Brasil, informó este lunes que concluyó de manera exitosa el pasado viernes 26 de septiembre el montaje de la primera etapa de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la represa hidroeléctrica. De acuerdo al reporte oficial, fueron colocados un total de 1.584 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W), posicionados sobre 4.199 flotadores. Estos paneles solares cuentan con una vida útil estimada de 30 años y alta resistencia a condiciones climáticas severas. De esta forma, se da inicio a un innovador proyecto que apunta a la diversificación de las fuentes de energía tanto de Paraguay como Brasil, copropietarios del emprendimiento hidroeléctrico. El informe de la entidad binacional margen derecha (lado paraguayo), refiere que una vez operativa, la planta solar generará una potencia instalada de 1.105,44 kilovatios pico (kWp) de energía, abasteciendo de manera coordinada a ambas márgenes. La misma será monitoreada con sistemas de control hídrico para asegurar su sostenibilidad y su bajo impacto ambiental. El proyecto no solo diversificará la matriz energética de Paraguay, sino que también posiciona a la Hidroeléctrica Itaipú, una de las mayores generadoras de energía del mundo, como referente regional en energías renovables de última generación, destaca el reporte. Al respecto, el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que la puesta en funcionamiento de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la central hidroeléctrica está prevista para inicios de este mes de octubre. “La planta piloto tendrá un megavatio de potencia y, gracias a ello, a partir de octubre, Itaipú va a tener una potencia instalada de 14.001 megavatios. Eso ya es irreversible, siendo 14.000 megavatios de potencia hidráulica y 1 megavatio proveniente de fuente solar”, resaltó finalmente el funcionario.

READ  Carestía, delincuencia y corrupción entre principales problemas en América Latina, según encuesta presentada en Nicaragua

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eleven + 16 =