MÉXICO, 30 sep (Xinhua) — La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados de México instaló hoy martes el Grupo de Amistad México-República Popular China, el cual busca fomentar la cooperación y el intercambio entre ambos países, así como fortalecer sus relaciones bilaterales y lazos de diversa índole. El acto de instalación del Grupo, conformado por 54 diputados, contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático acreditado en México, entre ellos el embajador de China en México, Chen Daojiang; legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión de México; funcionarios de la Cancillería mexicana y otros invitados especiales. Raymundo Vázquez, presidente del Grupo de Amistad, aseguró que asumir la presidencia del grupo representa “una gran responsabilidad y un compromiso firme” para fortalecer los lazos que unen a México y China, “con miras a seguir construyendo una relación duradera, respetuosa y mutuamente beneficiosa”. “México y China son dos países de culturas milenarias, economías distintas y pueblos trabajadores que han forjado a lo largo del tiempo caminos paralelos, pero con enorme potencial de convergencia”. “La apertura de este grupo de Amistad responde a la visión de estrechar vínculos políticos, económicos, culturales y sociales, basado en el respeto mutuo, el diálogo constructivo y la cooperación estratégica”, añadió. Vázquez subrayó que “vivimos en una época de grandes desafíos globales, pero también de grandes oportunidades sin precedentes para la cooperación internacional”. “En este contexto, la relación entre México y la República Popular China se ha consolidado como una de las más dinámicas y estratégicas para ambos países”, remarcó. Al intervenir en el acto, el embajador de China en México, Chen Daojiang, manifestó su alegría por la instalación del Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados, al que calificó como una muestra profunda de la relación entre ambos países. El diplomático ponderó los avances de los vínculos económicos, políticos y culturales, así como la importancia del reconocimiento de México al principio de una sola China como base de la relación bilateral. “Confío en que este Grupo de Amistad va a seguirse desempeñando mejor como un puente amistoso para promover intercambios y cooperación entre ambos cuerpos legislativos, profundizar el entendimiento y la amistad entre ambos pueblos así como promover las buenas relaciones bilaterales y una cooperación profunda en todos los aspectos entre China y México”, dijo Chen. “La Embajada de China en México está dispuesta a fortalecer comunicación con este Grupo de Amistad para promover una cooperación profunda entre ambos cuerpos legislativos y consolidar buenas bases populares y sociales”, añadió. Por su parte, Fernando González, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, recordó que México y China mantienen sólidos vínculos institucionales desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1972, cuando México se adhirió al principio de una sola China, componente político central de la relación bilateral. En ese sentido, destacó que la asociación estratégica integral es hoy el pilar de la relación entre ambos países y que bajo ese marco “hemos podido avanzar en aspectos políticos, en aspectos comerciales, en aspectos de cooperación y en un aspecto central que es el fortalecimiento de los contactos de persona a persona”. En la ceremonia de instalación del grupo parlamentario también participó Pedro Vázquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, quien enfatizó que “más allá de las cifras, la relación México-China es estratégica” y “está cimentada en la confianza política y en la convicción de que la cooperación es el mejor camino para enfrentar los desafíos globales”. El legislador subrayó que el pueblo mexicano observa con respeto y admiración el desarrollo alcanzado por China en las últimas décadas, y expresó confianza en que la relación bilateral “tiene un enorme potencial aún por desarrollar”. “Hoy (con la instalación del Grupo de Amistad) damos un paso más en esta dirección. Lo hacemos conscientes de que el futuro de nuestras naciones se construye sobre la base de la amistad, la cooperación y el respeto mutuo”, afirmó. Con la instalación de este Grupo de Amistad en la actual legislatura de la Cámara de Diputados, coincidieron los legisladores que lo integran, México reafirma su voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos políticos, económicos, culturales y de cooperación estratégica que han caracterizado a su relación con China durante más de medio siglo. Los Grupos de Amistad son una práctica de diplomacia parlamentaria habitual en México. Se forman o reinstalan al inicio de una legislatura, según corresponda, y suelen durar hasta el término de la misma. Su objetivo es mantener un contacto permanente, intercambiar opiniones sobre temas de interés común, promover el intercambio cultural e histórico y facilitar la cooperación entre los parlamentos de los países en cuestión. Fin
- Presidenta de Perú hace “llamado de urgencia” a preservar Amazonia durante reunión internacional de ministros del Ambiente
- Buenos Aires impulsa electromovilidad con habilitación de puestos de carga para vehículos eléctricos
- Bolivia enfrenta desabasto de 50 % de fármacos por falta de dólares, afirma viceministro
- Ucrania recibe 4.000 millones de euros en préstamo de UE proveniente activos rusos congelados
- Presidente de Brasil promulga ley de protección y desarrollo de bioeconomía en bioma Pantanal
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad