Estatal YPFB admite imposibilidad de garantizar combustibles en Bolivia por falta de divisas

LA PAZ, 8 oct (Xinhua) — La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció este martes que no puede garantizar el abastecimiento de combustibles en el país debido a la falta de divisas para las importaciones, lo que ha provocado un “bache” temporal en el suministro de gasolina y diésel. “Como YPFB no podemos garantizar el abastecimiento de combustible, ya que yo necesito que el Ministerio de Economía y Finanzas me garantice los recursos (divisas). Creo que es como comprar cualquier producto … Si no recibimos los recursos, no puedo decirles que vamos a garantizar el abastecimiento”, manifestó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. Según Dorgathen, el suministro nacional se redujo entre un 70 y 80 por ciento debido a que la estatal petrolera no recibió el flujo de divisas semanales requerido para la compra internacional de carburantes. YPFB requiere alrededor de 55 millones de dólares por semana para asegurar las importaciones, pero en los últimos días solo recibió entre 40 y 45 millones. El déficit, a decir de la autoridad petrolera, se atribuye al bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que ha demorado el ingreso de divisas al país y ha obligado al Ministerio de Economía a buscar alternativas de financiamiento. “La Asamblea nunca hizo su trabajo, no permitió que ingresen las divisas al país; y el Ministerio de Economía tiene que realizar diferentes gestiones para garantizarlas y, de esa forma, asegurarnos las divisas a nosotros”, subrayó el titular de YPFB, en una crítica directa al Legislativo. Mientras se espera la regularización, la empresa pidió a la población no generar filas innecesarias en las estaciones de servicio si sus vehículos aún tienen combustible suficiente. “Esto va a ser por algunos días, hasta que podamos asegurar los recursos”, dijo Dorgathen. La empresa estatal confía en que si el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas logra garantizar los recursos esta semana, el abastecimiento podría volver al 100 por ciento el fin de semana. Este nuevo “bache”, reconoció, evidencia la creciente presión sobre las reservas internacionales y el mercado cambiario boliviano, en un contexto marcado por la caída de ingresos por exportaciones de gas y el estancamiento en el Legislativo de fuentes externas de financiamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + one =