BELGRADO, 15 oct (Xinhua) — Una de las principales reuniones académicas de Europa dedicada a la política exterior china y al cambio geopolítico global fue inaugurada hoy miércoles en Belgrado, con la participación de más de 130 investigadores de 34 países. La V Conferencia Internacional “Diálogos sobre China 2025” es un foro de dos días organizado conjuntamente por el Instituto de Política y Economía Internacional (IIPE, siglas en inglés) de Belgrado y el Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS, siglas en inglés) de Beijing. Bajo el lema “Recalibrando la brújula global: China y un futuro compartido en un mundo fragmentado”, los debates de este año se centran en el papel de China en la política global, la cooperación multilateral y las relaciones económicas. En su discurso de apertura, el director del IIPE, Branislav Djordjevic, subrayó el papel de China en un contexto de cambio sin precedentes en las circunstancias contemporáneas, con la multiplicación de los desafíos globales. “China participa cada vez más activamente en las relaciones internacionales, promoviendo valores basados en el multilateralismo genuino, la cooperación y el entendimiento”, afirmó. La neutralidad militar de Serbia y la defensa del país por el respeto al derecho internacional lo convierten en un foro ideal para el diálogo sobre las transformaciones globales y la redefinición del orden internacional, añadió. Jelena Kostic, ministra adjunta interina de ciencia del Ministerio de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación, destacó la estrecha cooperación entre China y Serbia. Añadió que más de 300 investigadores chinos y 50 serbios cooperan actualmente mediante proyectos científicos conjuntos. Al señalar que en 2025 se cumplen 70 años de amistad entre los pueblos chino y serbio, enfatizó que ambas naciones se guían por la visión de construir una comunidad de futuro compartido de la nueva era. “Nuestros pueblos comparten los valores del respeto mutuo, la solidaridad y el apoyo”, afirmó. El embajador de China en Serbia, Li Ming, indicó que la modernización de China sigue una senda de desarrollo pacífico y contribuye a la paz mundial. “Independientemente del nivel de desarrollo que alcance China, nunca buscará la hegemonía ni la expansión. Lo que defendemos es la cooperación, no el conflicto; el diálogo, no la confrontación; la unidad, no la división. Nos esforzamos por desempeñar un papel constructivo, no uno destructivo”, aseveró. “Debemos tomar a las Naciones Unidas como nuestro referente, seguir el principio de consulta amplia, contribución conjunta y beneficios compartidos, salvaguardar el Estado de derecho internacional y hacer que las palabras se traduzcan en acciones. En este sentido, las relaciones entre China y Serbia pueden ofrecer una valiosa inspiración”, enfatizó Li. Chen Bo, presidenta del CIIS y exembajadora de China en Serbia, también expresó su preocupación por los cambios actuales en el escenario internacional, y se refirió a desafíos marcados por el proteccionismo y la fragmentación. No obstante, agregó, la tendencia histórica hacia la paz y el desarrollo se mantiene firme. “La respuesta de China reside en la visión de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad”, añadió. Durante la conferencia se realizarán una docena de paneles académicos con la participación de académicos de diversos ámbitos. Fin
- Xinhua Noticias | Xi felicita a Patrick Herminie por su elección como presidente de Seychelles
- (Multimedia) Presidente de Ecuador atribuye a mafias de minería ilegal ataques con coches bomba
- (Multimedia) Observatorio Económico: Innovación y tecnología inteligente son protagonistas en 138ª Feria de Cantón
- (Multimedia) Israel entrega a Gaza restos de 45 palestinos, dicen autoridades sanitarias
- (Multimedia) Entra en vigor alto al fuego entre Pakistán y Afganistán
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad