QUITO, 15 oct (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hoy miércoles que no retrocederá en el combate a las mafias de la minería ilegal, a las que atribuyó la explosión de un coche bomba registrada el martes en la ciudad de Guayaquil (suroeste) que dejó un muerto y 30 heridos, así como otras dos explosiones reportadas esta mañana en la costa y sur del país. “Nosotros no podemos retroceder ante las mafias, ni ante la gente que quiere aterrorizar a las familias”, dijo el mandatario ecuatoriano durante un acto oficial en Guayaquil. Noboa consideró que los ataques son una respuesta a la acción del Gobierno, que a través de las Fuerzas Armadas ha ejecutado operaciones en contra de la minería ilegal, en la provincia andina de Imbabura (norte), una zona de alta conflictividad. Las autoridades ecuatorianas reportaron la explosión de un coche bomba el martes por la noche en los exteriores de un centro comercial de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, con saldo de una persona fallecida y 30 heridos, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. En tanto, se reportaron este miércoles otras dos explosiones, una de ellas en el puente Churute que conecta con el cantón Naranjal, en la provincia de Guayas (suroeste), sobre el cual la Fiscalía abrió de oficio una investigación por presunto “terrorismo”. Otra explosión ocurrió en el puente de Mollopongo, en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, al sur del país, en la que se habrían usado bombonas de gas, según la Policía, que reportó un herido y al menos cuatro autobuses afectados por la onda expansiva. Al respecto, el presidente Noboa señaló que estas acciones son parte de un plan para desestabilizar a su Gobierno. “Se ve y se nota la desesperación de ellos, se nota que quieren impedir que nosotros hagamos las cosas bien (…) porque eso también es parte de sus planes de desequilibrar a un Gobierno”, apuntó Noboa, al advertir que a los criminales se les meterá a la cárcel. Estos atentados han elevado la tensión en Ecuador, que desde hace más de tres semanas enfrenta un paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel decretado por el Gobierno. El paro ha derivado en protestas con bloqueos de carreteras y fuertes enfrentamientos con las fuerzas del orden, que se han focalizado en la provincia de Imbabura, en la sierra norte de Ecuador. Fin
- Xinhua Noticias | Xi felicita a Patrick Herminie por su elección como presidente de Seychelles
- (Multimedia) Presidente de Ecuador atribuye a mafias de minería ilegal ataques con coches bomba
- (Multimedia) Observatorio Económico: Innovación y tecnología inteligente son protagonistas en 138ª Feria de Cantón
- (Multimedia) Israel entrega a Gaza restos de 45 palestinos, dicen autoridades sanitarias
- (Multimedia) Entra en vigor alto al fuego entre Pakistán y Afganistán
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad