Entrevista: Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer apoya desarrollo de mujeres en todo el mundo, dice primera ministra de Mozambique

BEIJING, 21 oct (Xinhua) — La Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, celebrada recientemente en Beijing, ha inyectado nuevo impulso al desarrollo futuro de la causa de las mujeres en todo el mundo, afirmó la primera ministra de Mozambique, Maria Benvinda Delfina Levi. Elogió el fuerte sentido de responsabilidad y liderazgo de China en el avance del desarrollo global de la causa de las mujeres. La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing hace 30 años, representó un hito en el desarrollo mundial de la causa de las mujeres, declaró Levi a Xinhua en una entrevista reciente. La Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, celebrada en Beijing del 13 al 14 de octubre, brindó la oportunidad de revisar la implementación de los compromisos adquiridos, así como la situación en diferentes países, añadió. “Compartir información (durante la conferencia) nos permitió adaptarnos, corregir el rumbo y avanzar”, señaló Levi. La primera ministra mozambiqueña considera a China como un buen ejemplo en el avance de la causa del desarrollo de la mujer, citando los hechos de que China ha traído prosperidad moderada a 690 millones de mujeres, que actualmente las mujeres representan más del 40 por ciento de la fuerza laboral de China y que muchas mujeres chinas han alcanzado logros notables en campos como la economía digital y los deportes. La experiencia de China es inspiradora para otros países, añadió. Sobre los avances de Mozambique a este respecto, Levi dijo que la proporción de mujeres mozambiqueñas que reciben educación ha aumentado de manera constante y que más mujeres ocupan puestos de liderazgo en las instituciones nacionales, lo que indica una creciente participación de las mujeres en la educación, la administración pública y otros sectores del país. Este año se celebra el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Mozambique. Levi describió la relación como “sumamente sólida” y “respetuosa”, que genera beneficios mutuos para ambos países. Citó como ejemplo la cooperación en educación. Levi señaló que China ha otorgado becas a estudiantes mozambiqueños para que estudien en China y ha invertido ampliamente en el ámbito de la formación profesional en Mozambique. Los intercambios culturales también han florecido entre ambos países. El Centro Cultural Mozambique-China es una herramienta importante para fortalecer el entendimiento mutuo entre ambos pueblos, afirmó Levi, y añadió que el Año de Intercambios Culturales China-África, que se celebrará el próximo año, contribuirá a fortalecer los lazos entre los pueblos de su país y China. En materia de infraestructura, Levi afirmó: “China ha sido protagonista de la mayor inversión en infraestructura en Mozambique”. El puente Maputo-Katembe, construido por China, destaca como un proyecto emblemático de cooperación bilateral, contribuyendo notablemente a la conectividad norte-sur de la capital, Maputo, y al desarrollo económico y social local, añadió. El Centro Quirúrgico Nacional, cuya construcción está prevista con la asistencia de China en Maputo, se convertirá en uno de los centros de salud más grandes del país, afirmó Levi. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seven + fourteen =