QUITO, 22 oct (Xinhua) — Las fuerzas de seguridad de Ecuador comenzaron hoy miércoles a despejar carreteras bloqueadas desde hace más de un mes en la provincia septentrional de Imbabura, luego de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunciara el fin del paro con el que rechazaban la eliminación del subsidio al diésel. Las Fuerzas Armadas informaron en su cuenta en la red social X que personal militar ejecutó operaciones de limpieza y remoción de escombros en distintos sectores de la provincia de Imbabura para restablecer el libre tránsito y garantizar la movilidad segura de la ciudadanía. Precisaron que las labores se desarrollaron principalmente en la carretera E35, que conecta varias provincias de la sierra, y en otras vías afectadas por recientes bloqueos, permitiendo “la rehabilitación total del tránsito vehicular” en Imbabura, que fue epicentro del paro. Las operaciones militares fueron lideradas por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Henry Delgado, quienes realizaron un sobrevuelo en Imbabura para supervisar las labores de apertura y limpieza de las principales vías, según el Ministerio de Defensa. “Es hora de que empiece el progreso y de que una vez más se levante esta provincia (…) a la cual le vamos a prestar toda la ayuda para que en el menor tiempo posible logren sobrellevar los estragos que ha tenido este paro”, dijo Loffredo a periodistas. En el despeje de las vías también participó la Policía Nacional para restablecer el orden público en Imbabura, la provincia más afectada por 31 días de paro con violentas protestas y bloqueos viales que la mantenían aislada e inmersa en una crisis de abastecimiento de productos. El comandante de la Policía Nacional, Pablo Dávila, publicó en su cuenta de X que junto con el ministro del Interior, John Reimberg, lideraron las operaciones de habilitación de vías, limpieza de escombros y recuperación de la movilidad en varias rutas estratégicas del norte del país. Indicó que varias vías que conectan a Imbabura con las provincias septentrionales de Esmeraldas y Carchi ya se encuentran habilitadas. “Estas acciones forman parte del esfuerzo continuo de la Policía Nacional para garantizar vías seguras, restablecer el orden y proteger el bienestar de la ciudadanía”, indicó. En las acciones de limpieza de escombros han participado también ciudadanos de Imbabura, como en la ciudad de Otavalo, que fue el blanco de violentas protestas, según las autoridades. El despeje de vías se produce después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anticipara hoy una operación de las fuerzas del orden en Imbabura para volver a la normalidad, lo que causó preocupación en la Conaie, que anunció este mismo día el cese del paro. “Ante la brutal represión ordenada por el Gobierno de Daniel Noboa, con tres fallecidos y decenas de heridos, hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria: el cese del Paro Nacional 2025, el despeje de las vías y el repliegue a los territorios para proteger la vida de nuestro pueblo”, publicó la Conaie en un comunicado. Además, la organización exigió a Noboa desmilitarizar las comunidades indígenas, liberar a los detenidos y reparar a las familias de las víctimas. La Conaie exigía como principal demanda la derogatoria del decreto que puso fin al subsidio al diésel el pasado 12 de septiembre, lo que elevó el precio del carburante de 1,80 a 2,80 dólares por galón, además de otras demandas. La medida provocó una férrea oposición en varios sectores sociales y desató una ola de manifestaciones callejeras en varias provincias, que dejaron al menos tres muertos, más de un centenar de heridos entre manifestantes y fuerza pública, y más de un centenar de detenidos, según datos oficiales. Fin
- (Multimedia) Israel congela proceso legislativo para anexión de Cisjordania
- (Multimedia) Urumqi de China inaugura centro de servicios aeroportuarios integrados para viajeros extranjeros
- (Multimedia) Pakistán condena medidas israelíes para anexionar partes de Cisjordania
- (Multimedia) Vicepresidente de EEUU critica propuesta de Parlamento israelí de anexión de Cisjordania
- (Multimedia) Central nuclear de Zaporiyia restablece suministro eléctrico externo tras un mes de interrupción
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad