SANTIAGO, 28 oct (Xinhua) — El Consejo del Banco Central de Chile decidió este martes congelar la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 4,75 por ciento, frente a eventuales “riesgos para la trayectoria de la inflación futura”, de acuerdo con un comunicado. El Consejo, integrado por la presidenta del emisor, Rosanna Costa, y otros cuatro funcionarios, acordó de forma unánime por segunda reunión consecutiva mantener la tasa de interés, tras recortarla en julio 25 puntos base desde un 5 por ciento. El grupo consideró que el escenario actual, “si bien ha evolucionado en línea con lo esperado en septiembre, aún presenta riesgos para la trayectoria de la inflación futura”. En esa línea, señaló que “amerita acumular más información antes de continuar el proceso de convergencia de la TPM a su rango de valores neutrales”. Añadió en su informe que el contexto internacional ha evolucionado de acuerdo a lo previsto en septiembre, con el recorte de la tasa de interés realizado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, ante señales de debilitamiento del mercado laboral y otros factores como la incertidumbre en el ámbito comercial. Frente a esto, el Consejo indicó que los mercados financieros mundiales, aunque con vaivenes, han mostrado un desempeño favorable y han reducido las tasas de interés, al tiempo que ,las monedas han tenido movimientos mixtos. Por su parte, el precio del petróleo ha tenido un comportamiento volátil y el cobre ha registrado un alza relevante, impulsada en parte por restricciones de oferta a nivel global y factores geopolíticos. En tanto, en el mercado financiero local, las tasas de interés de corto y largo plazo han mostrado cambios acotados desde la última reunión del ente rector, al igual que el crédito. El Consejo del Banco Central aseguró en el reporte que evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria. Fin
- (Multimedia) Vice primer ministro afirma que China continúa profundizando reforma de mercado de capitales
- (Multimedia) Trump dice que EE. UU. ha alcanzado un acuerdo comercial con República de Corea, según Yonhap
- (Multimedia) Ampliación 2: Xi se reunirá con Trump el 30 de octubre en República de Corea
- (Multimedia) Xiaomi inicia operaciones en su primera fábrica de electrodomésticos inteligentes
- (Multimedia) La visión de Xi Jinping para una región Asia-Pacífico abierta e inclusiva
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad




