GINEBRA, 29 oct (Xinhua) — La continua dependencia excesiva de los combustibles fósiles y el fracaso para adaptarse al calentamiento global ya están teniendo consecuencias devastadoras en la salud humana, de acuerdo con un informe mundial publicado hoy miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe 2025 de la Cuenta Regresiva sobre Salud y Cambio Climático de Lancet, elaborado en colaboración con la OMS, detectó que 12 de los 20 indicadores clave que miden las amenazas para la salud han alcanzado niveles récord, lo que demuestra cómo la inacción climática está costando vidas, desbordando los sistemas de salud y socavando las economías. La tasa de mortalidad relacionada con el calor se ha incrementado 23 por ciento desde la década de 1990, lo que ha elevado el total de decesos por esa causa a un promedio de 546.000 al año, indicó. Simultáneamente, el clima extremo provocó inseguridad alimentaria a 124 millones de personas más en 2023. El impacto económico fue severo, ya que la exposición al calor provocó pérdidas de productividad equivalentes a 1,09 billones de dólares en 2024, según el informe. “La crisis climática es una crisis de salud. Cada fracción de un grado de calentamiento cuesta vidas y medios de subsistencia”, afirmó Jeremy Farrar, director general adjunto para la promoción de la salud y la prevención y atención de enfermedades de la OMS. Fin
- Lanzan OMNI, la plataforma de estudios y vestigios científicos de BAT
- Xinhua Noticias | China registra más de 50.000 millones de viajes de pasajeros entre regiones en primeros tres trimestres de 2025
- (Multimedia) Hamas confirma compromiso con acuerdo de cese al fuego pese a “violaciones” israelíes
- (Multimedia) Especial: Máxima casa de estudios de México impulsa reciclaje de computadoras para cuidar ambiente y evitar deserción estudiantil
- (Multimedia) China busca expandir alcance mundial e impulsar atractivo de su civilización
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



