SAN JOSÉ, 28 oct (Xinhua) — La cantidad de personas en condición de pobreza en Costa Rica bajó de 18 por ciento a 15,2 por ciento en el último año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2025, Costa Rica contabiliza 286.365 hogares en condición de pobreza, lo que representa 40.716 menos que en 2024. La pobreza extrema también mostró una mejora, pasando de 4,8 por ciento a 3,8 por ciento, lo que equivale a 71.336 hogares, una reducción de 15.412 respecto al año anterior. Según la medición oficial, la pobreza urbana descendió de 16,4 por ciento a 13,6 porciento, mientras que en las zonas rurales bajó de 22,1 por ciento a 19,3 por ciento. La región Central del país, donde se encuentra San José y las ciudades más pobladas, mantiene los niveles más bajos del país, con 10,8 por ciento de pobreza y 2,2 por ciento de pobreza extrema. El INEC estima que el ingreso promedio mensual por hogar en Costa Rica es para este año de 1.209.825 colones (unos 2.290 dólares), con un incremento real del 8,1 por ciento respecto a 2024. El ingreso per cápita aumentó un 10,4 por ciento, alcanzando 485.792 colones (968 dólares), mientras que las fuentes de ingreso que más crecieron fueron las rentas de la propiedad (25,9 por ciento) y los ingresos autónomos (16,2 por ciento). La pobreza multidimensional, que considera factores como educación, vivienda y empleo, afectó al 9,9 por ciento de los hogares, sin cambios significativos frente al año anterior. Fin
- (Multimedia) China registra más de 50.000 millones de viajes de pasajeros entre regiones en primeros tres trimestres de 2025
- (Multimedia) Israel reanuda alto el fuego en Gaza tras ataques nocturnos que dejaron al menos 100 muertos
- (Multimedia) China impulsará mejora de educación superior en próximos cinco años
- (Multimedia) China agrega 10,57 millones de nuevos empleos urbanos entre enero y septiembre
- (Multimedia) Vice primer ministro afirma que China continúa profundizando reforma de mercado de capitales
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad





