0 5 103

Ampliación: Xi afirma que China trabajará con Japón para desarrollar relaciones bilaterales constructivas y estables

GYEONGJU, República de Corea, 31 oct (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, dijo hoy viernes que China está dispuesta a trabajar con Japón para desarrollar unas relaciones bilaterales constructivas y estables que satisfagan las exigencias de la nueva era. Durante una reunión con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, a petición de ella y al margen de la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en la ciudad surcoreana de Gyeongju, Xi señaló que, como China y Japón son vecinos cercanos, promover el desarrollo a largo plazo, saludable y estable de las relaciones chino-japonesas responde a las expectativas comunes de ambos pueblos y de la comunidad internacional. China está dispuesta a colaborar con Japón para defender los principios y las directrices establecidos en los cuatro documentos políticos entre los dos países, mantener la base política de las relaciones bilaterales y promover la relación estratégica y de beneficio mutuo, indicó Xi. Xi enfatizó que las relaciones China-Japón enfrentan tanto oportunidades como desafíos. Espera que el nuevo Gabinete japonés establezca un entendimiento correcto de China, valore los esfuerzos de la generación anterior de estadistas y de diversos sectores de ambos países que han contribuido al desarrollo de las relaciones China-Japón, y se adhiera a la amplia dirección de paz, amistad y cooperación entre las dos naciones. En primer lugar, Xi pidió adherirse a los consensos importantes. Instó a los dos países a implementar los consensos políticos de “impulsar de manera integral la relación estratégica y de beneficio mutuo”, “ser socios y no amenazas mutuamente” y “considerar a la historia como espejo y abrirse al futuro”. Xi instó a ambos países a adherirse y cumplir las disposiciones claras sobre cuestiones importantes como la historia y Taiwan, como se define en cuatro documentos políticos entre China y Japón, garantizando que los fundamentos de las relaciones China-Japón no se vean dañados ni sacudidos. Añadió que la “Declaración de Murayama”, que reflexionó profundamente sobre la historia de agresión de Japón y se disculpó con los países victimizados, consagra un espíritu que debe ser mantenido. En segundo lugar, Xi pidió mantener la cooperación y el beneficio mutuo. La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China esbozó el XV Plan Quinquenal, el proyecto de desarrollo de China, señaló, y destacó que existe un enorme potencial para la cooperación China-Japón. Instó a ambos países a reforzar la cooperación en áreas como la manufactura de alta gama, la economía digital, el desarrollo ecológico, las finanzas, la atención médica, el cuidado de los ancianos y terceros mercados, así como a defender conjuntamente el sistema multilateral de comercio y garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de las cadenas industriales y de suministro. En tercer lugar, Xi pidió esfuerzos para promover los intercambios entre personas. Exhortó a las dos naciones a continuar la comunicación entre los gobiernos, los partidos políticos y los órganos legislativos, a profundizar y ampliar los intercambios entre personas y a nivel local, y a mejorar los sentimientos mutuos entre los pueblos de ambas naciones. En cuarto lugar, Xi pidió una cooperación multilateral más estrecha. Abogó por la adhesión a los principios de buena vecindad, amistad, igualdad, beneficio mutuo y no interferencia en los asuntos internos de la otra parte. Los dos países deben practicar el verdadero multilateralismo y promover la construcción de una comunidad Asia-Pacífico, añadió. En quinto lugar, Xi instó a ambos países a gestionar adecuadamente las diferencias. Les pidió centrarse en el panorama más amplio, buscar puntos en común y dejar de lado las diferencias, centrarse en los puntos en común y reducir las diferencias, y evitar que los conflictos y las divergencias definan las relaciones bilaterales. Por su parte, Takaichi señaló que China es un importante país vecino de Japón, y expresó que tanto Japón como China tienen responsabilidades significativas para la paz y la prosperidad de la región y del mundo en general. Japón está dispuesto a mantener intercambios de alto nivel con la parte china, fortalecer la comunicación en todos los niveles, promover el entendimiento e impulsar la cooperación, con el fin de impulsar de manera constante la relación estratégica y de beneficio mutuo entre los dos países, y desarrollar una relación constructiva y estable Japón-China, indicó. Respecto a la cuestión de Taiwan, Japón se adherirá a la posición expresada en la declaración conjunta de 1972 entre Japón y China, agregó. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty + two =