BEIJING, 31 oct (Xinhua) — Se espera que China aplique un modelo de crecimiento impulsado por dos factores: las mejoras en la oferta, potenciadas por la innovación, y una base de demanda más sólida por el consumo.
Se trata de una estrategia que, de acuerdo con economistas, reforzará las bases de un desarrollo de alta calidad y mantendrá la economía china en expansión constante durante el período del XV Plan Quinquenal (2026-2030), según reportó el periódico en inglés, China Daily.
Wang Yiming, vicepresidente del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China, citado en el reportaje del diario, señaló que el país seguirá adelante con la aceleración de su autosuficiencia en cuanto a tecnología, desarrollando activamente las nuevas fuerzas productivas de calidad y logrando avances sustanciales en la innovación tecnológica y la modernización estructural.
“Al mismo tiempo, el Gobierno seguirá ampliando la demanda interna, formando un modelo económico impulsado por esta, el consumo y el crecimiento endógeno, y construyendo un mercado interno fuerte”, destacó.
“El enorme mercado interno del país, su completa cadena industrial, su rica reserva de talentos y sus crecientes ventajas en la economía digital y las nuevas energías se están transformando en nuevas fortalezas integrales”, indicó Wang en una reunión económica mensual, celebrada por el centro el jueves en Beijing.
Wang enfatizó que construir un sistema industrial moderno requiere de la innovación para marcar el camino. “China necesita pasar de la puesta al día tecnológica a la creación de ventajas líderes en áreas seleccionadas”, opinó.
También subrayó la necesidad de mejorar el papel de las empresas como impulsoras de la innovación y agilizar la comercialización de los resultados de la investigación científica.
“Debemos fortalecer la integración entre la innovación científica y la industrial”, sostuvo. “Más logros tecnológicos deberían transformarse en productividad real”.
Por el lado de la demanda, puntualizó que impulsar el consumo sigue siendo clave para ampliar la demanda interna.
De cara al futuro, Wang sugirió incrementar los ingresos de las familias a través de planes destinados al crecimiento de estos, tanto en sectores urbanos como rurales; aumentar la participación de los ingresos personales en la distribución de las rentas nacionales; dar un mayor peso a la remuneración laboral en la distribución primaria, y canalizar más gasto fiscal hacia los servicios públicos y el sustento de la población.
“Cuando los hogares gasten menos en servicios esenciales, tendrán mayor capacidad para otros tipos de consumo”, manifestó.
Zhu Guangyao, exviceministro de Hacienda, compartió una perspectiva igualmente optimista. “Creo que durante el período del XV Plan Quinquenal, la economía de China puede mantener una tasa de crecimiento entre el 4,5 y el 5 por ciento. Eso sentará una base sólida para lograr básicamente la modernización socialista para 2035”.
Zhu consideró que la próxima etapa de crecimiento dependerá de la innovación tecnológica en campos clave, incluyendo la energía renovable y la inteligencia artificial (IA).
“Las energías renovables representan la dirección del futuro desarrollo energético, mientras que la IA es la condición fundamental para mejorar la productividad. La integración de ambas brindará una base sólida para un crecimiento de alta calidad”, añadió.■
