0 5 173

Ministro de Hacienda de Brasil defiende transición energética y rebate críticas de Bill Gates

SAO PAULO, 4 nov (Xinhua) — El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, aseguró hoy martes que Brasil seguirá con su apuesta por los biocombustibles y la transición energética hacia fuentes más limpias, con lo que rechazó las recientes declaraciones del empresario estadounidense, Bill Gates, fundador de Microsoft. Haddad expresó lo anterior durante su participación en la cumbre ambiental “Bloomberg Green Summit” realizada este martes en el estado brasileño de Sao Paulo (sureste). Sostuvo en su participación que el país sudamericano mantendrá su compromiso con la transición energética y que las políticas climáticas forman parte de una estrategia de desarrollo nacional del Gobierno encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Las declaraciones del ministro brasileño se produjeron después de que el cofundador de la empresa tecnológica multinacional Microsoft publicó un memorando en el que cuestionó la visión “apocalíptica” de la crisis climática. En su texto, Gates afirmó que aunque el calentamiento global tiene consecuencias graves, “no llevará a la extinción de la humanidad”, además de sostener que “las personas podrán vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en un futuro próximo”. Haddad rebatió esa visión y destacó que Brasil seguirá con la apuesta por fuentes renovables y por una economía “descarbonizada”. “No tiene sentido que Brasil cambie su energía limpia y barata por una energía sucia y cara”, aseguró Haddad, previo a la Cumbre de Líderes los días 6 y 7 de noviembre, en el marco de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevará a cabo en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará (norte). Haddad defendió la posición brasileña como país líder en la generación de energía limpia y referente del Sur Global en materia ambiental. “Brasil tiene 40 años de experiencia en biocombustibles y no vamos a renunciar a esa política”, concluyó el ministro de Hacienda, al referirse en particular al etanol, combustible a base de alcohol con menos emisiones que la gasolina y aceptado por el parque automotor brasileño. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventeen + 5 =