QUITO, 6 nov (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, solicitó a la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) una licencia temporal para participar en la campaña electoral a favor de la consulta popular y el referendo constitucional convocados por su Gobierno para el próximo 16 de noviembre, confirmó hoy jueves la Presidencia. El mandatario remitió la noche del miércoles su solicitud al Congreso, órgano legislativo que ha convocado para mañana viernes a una sesión plenaria, en la que se analizará y resolverá el pedido. De acuerdo con el oficio remitido a la Asamblea Nacional, Noboa solicitó licencia para ausentarse de sus funciones desde las 00:01 hasta las 19:00 hora local del viernes 7 de noviembre y posteriormente desde el domingo 9 hasta el jueves 13 del mismo mes. “La licencia permitirá exponer a la ciudadanía las motivaciones y fundamentos que respaldan la consulta popular y referéndum, sin incurrir en infracción electoral alguna”, señaló el presidente en el oficio. El artículo 146 de la Constitución ecuatoriana y el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establecen que el presidente de la República puede solicitar a la Asamblea Nacional una licencia temporal para ausentarse de sus funciones por un período máximo de un mes. Para aprobar la licencia temporal, se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento, es decir 77 votos. En caso de que se apruebe el pedido de Noboa, la vicepresidenta de la República, María José Pinto, asumirá de manera temporal las funciones presidenciales durante el período referido. Desde el pasado 1 de noviembre, el país se encuentra en campaña electoral, período que se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre. Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para pronunciarse en la consulta popular respecto a si están o no de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución. Los votantes también deberán responder “Sí” o “No” en un referendo constitucional que plantea tres preguntas relacionadas con eliminar la prohibición a establecer bases militares extranjeras en Ecuador, reducir el número de legisladores y eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos. Fin
- Xinhua Noticias | Xi destaca importancia de adoptar altos estándares para construir Puerto de Libre Comercio de Hainan
- (Multimedia) Afganistán y Pakistán intercambian disparos en zona fronteriza, pero situación ya está bajo control
- (Multimedia) Secretario general de la ONU pide a líderes mundiales reunidos en Brasil “coraje político” contra cambio climático
- (Multimedia) (CIIE) Entrevista: Representante de Unicef elogia papel de China en fomento de innovación para jóvenes
- (Multimedia) Presidente de Ecuador solicita licencia para hacer campaña a favor de plebiscito
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



