LIMA, 7 nov (Xinhua) — El Congreso de Perú acordó este jueves, con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras considerar “su inaceptable injerencia” en asuntos internos de Perú y una ofensa al sistema democrático nacional. “Ha sido aprobada la moción de orden del día 19057”, anunció el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, tras el proceso de votación del pleno legislativo. La decisión surge en medio de la tensión política entre ambas naciones, luego de que México confirmara el pasado 3 de noviembre que decidió otorgar asilo político en su embajada en Lima a la expresidenta del Consejo de Ministros de Perú, Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. Tras conocer ese hecho, el Gobierno peruano decidió romper relaciones diplomáticas con México, hecho que Sheinbaum consideró “fuera de toda proporción” e insistió en defender que la detención de Castillo es “injusta”. Durante el debate legislativo, el congresista Ernesto Bustamante, del partido Fuerza Popular, indicó -al sustentar la moción- que Perú ha mantenido siempre una política exterior sustentada en el respeto mutuo y la no intervención. Lamentó que las declaraciones recientes del Gobierno mexicano “traspasen” los límites y constituyan un agravio a la soberanía nacional. Por su parte, la parlamentaria María del Carmen Alva, coautora de la moción, afirmó que el Congreso actuó en defensa de la dignidad del país al rechazar expresiones que -según indicó- deslegitiman las instituciones democráticas peruanas. “Cuando una mandataria extranjera se atreve a calificar al golpista Pedro Castillo como presidente legítimo, no opina, está insultando a la institucionalidad peruana. Y cuando concede asilo a Betssy Chávez, no demuestra solidaridad, sino encubrimiento”, expresó Alva. A pesar de que Perú decidió romper sus relaciones diplomáticas con México, los vínculos consulares continúan, por lo que los ciudadanos peruanos en México seguirán bajo la protección consular, al igual que los mexicanos residentes en Perú.
- Entrevista: China sigue siendo nuestro “cliente más irremplazable”, dice director ejecutivo del Consejo de Exportación de Soja de EEUU
- China seguirá aportando al mundo sabiduría en desarrollo, seguridad, gobernanza y civilización entre 2026 y 2030, según informe
- Observatorio Económico: Comercio exterior de China muestra resiliencia con crecimiento sostenido entre enero y octubre
- Informe de expertos destaca la planificación de desarrollo económico y social de China para el período del XV Plan Quinquenal
- Juez federal ordena a Administración Trump asignar fondos al programa alimentario SNAP
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad


