SAO PAULO, 13 nov (Xinhua) — Las exportaciones de café de Brasil, mayor productor y exportador mundial del grano, registraron en octubre un fuerte reacomodo de destinos, con un salto histórico hacia China, que se convirtió en el sexto mayor comprador del grano brasileño, reveló hoy miércoles el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé). Según el informe de la entidad, el país asiático adquirió 211.782 sacos de 60 kilogramos, un aumento del 176,42 por ciento frente al mismo mes de 2024 (76.617), mientras que la lista estuvo liderada por Alemania (609.570 sacos) e Italia (360.738 sacos). Estados Unidos ocupó el tercer puesto con 347.532 sacos, que representa una disminución del 54,37 por ciento respecto al año precedente (761.500) a causa del arancel impuesto por el Gobierno de Donald Trump. En octubre, Brasil exportó un total de 4,14 millones de sacos de café, una baja del 20 por ciento frente al mismo mes de 2024 (5,17 millones). No obstante, la facturación aumentó 12,6 por ciento, hasta 1,65 millones de dólares, gracias a la valorización internacional del producto. En el acumulado del año hasta octubre, Brasil exportó 33.279 millones de sacos, 20,3 por ciento menos que los 41.769 millones del mismo periodo de 2024, mientras que la facturación en dólares aumentó 27,6 por ciento, a 12,7 millones de dólares. “La mayor facturación se debe al aumento de las cotizaciones internacionales”, explicó el presidente del Cecafé, Márcio Ferreira, en el comunicado. El directivo anunció que, aunque ya se observan “mezclas sin café brasileño” en el mercado estadounidense, la institución y la industria buscan trasladar el café brasileño a la sección 2 (modificaciones arancelarias) de la orden ejecutiva para permitir importarlo con tarifa cero.
- Líbano solicita apoyo militar europeo antes de retirada de fuerzas de paz de ONU
- El mayor cierre del Gobierno de EE. UU. finaliza con problemas persistentes de gobernanza
- China promueve pronta entrada en vigor de Protocolo de Actualización 3.0 del ALC China-ASEAN
- Primer ministro chino Li Qiang asistirá a reunión de la OCS y cumbre del G20 y visitará Zambia
- IA impulsa ventas y experiencia de compra durante el último “Día del Soltero” de China
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad



