BISSAU, 26 nov (Xinhua) — Las Fuerzas Armadas de Guinea-Bissau anunciaron hoy miércoles por la televisión nacional que han asumido todos los poderes del país y que impondrán varias medidas de emergencia. El ejército, que se autodenominó Alto Mando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público, dijo que la medida tiene como fin responder a las acciones de ciertos políticos que intentan desestabilizar el país. El vocero del ejército, Dinis N’Tchama, dijo por televisión que los militares tomaron el control de Guinea-Bissau y que el proceso electoral en curso queda inmediatamente suspendido. Otras medidas incluyen el cierre de instituciones públicas, la suspensión de las actividades de los medios y el cierre de todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas. El ejército ordenó un toque de queda obligatorio de las 19:00 a las 06:00 hora local. De acuerdo con medios locales, a alrededor de las 13:00 hora local, se escucharon intensos disparos cerca del palacio presidencial en el centro de Bissau, la capital. Los residentes cercanos a la zona huyeron y el personal militar tomó después el control de la avenida principal que conduce al palacio. Fin
- Se recuperan más de 100 millones de botellas de PET al año en Hidalgo
- Ampliación: Dos miembros de Guardia Nacional son baleados cerca de Casa Blanca y un sospechoso está bajo custodia
- Presidente uruguayo reivindica rumbo de “izquierda”
- Al menos un muerto y dos heridos deja atentado con explosivos en vía Panamericana de Colombia
- China inaugura misión permanente ante OMI
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad




