Medicina preventiva
Vive entre árboles y frena el deterioro cognitivo
Existen evidencias de que el riesgo de demencia y deterioro cognitivopuede ser influido por la exposición a amenazas ambientales relacionadas con el entorno urbano.
Aprenda a evitar el cálculo renal
La patología litiásica renal es una enfermedad crónica en la mayoría de los casos, la intensidad del dolor es comparable a la de un parto o una fractura.
Aprenda a evitar las piedras en los riñones
Los riñones son los encargados de filtrar y limpiar casi 200 litros de sangre al día. El 55 % de los pacientes con cálculos recurrentes tiene una historia familiar de nefrolitiasis, la probabilidad de padecer esta patología también es mayor en climas calurosos.
Conoce lo que no debes hacer tras practicar deporte
La experta en nutrición deportiva elaboró una serie de recomendaciones que te permitirán optimizar los resultados en tu práctica deportiva y sacarles el máximo beneficio.
7 minutos de ejercicios son suficientes para eliminar la grasa
Este programa de ejercicios está especialmente dirigido a çpersonas con limitaciones de tiempo y poca motivación para comprometerse con programas de entrenamiento largos y extensos.
Cómo regular la insulina y bajar de peso al mismo tiempo
Cuando una persona es sedentaria, hace que su organismo almacene glucosa y el hígado entre a quite para convertirla en triglicéridos. La peor parte viene cuando los triglicéridos se alojan en el vientre y otras áreas del cuerpo en forma de grasa.
Aminoácidos favorecen formación de masa muscular
Sugiere incluir leucina en la alimentación, así como practicar ejercicio. Para evitar que los adultos mayores sufran sarcopenia, un académico de la UNAM recomienda un tratamiento con base en aminoácidos, a fin de incentivar la formación y disminuir la degradación de la masa muscular.
Los 10 mandamientos para el cuidado de tus ojos
El descanso visual, usar la iluminación necesaria y la buena alimentación son algunas de las recomendaciones para preservar la salud visual.
Hacer yoga alivia el dolor crónico de espalda
Expertos británicos señalaron que personas que tomaron clases experimentaron mejoría en el estilo de vida y mejor salud general que aquellos que buscaron el consejo de un médico
No desmaquillarse ocasiona envejecimiento prematuro de la piel, deshidratación y hasta dermatitis
Prestar cosméticos, sol, aire y frío, otros factores que dañan la piel. Especialistas del IMSS resaltaron que la piel de la cara es la que más se deteriora por estar más expuesta al medio ambiente, pero que si a ello se le agrega el mal hábito de no desmaquillarse, el rostro sufre envejecimiento prematuro y hasta dermatitis.
Consumo de Omega 3 ayuda a prevenir la retinopatía
Los ácidos grasos de la serie omega-3 desempeñan papeles especiales en las membranas celulares del sistema nervioso
Las personas en buena forma física mantienen mejor la atención
Las personas que se mantienen en forma son capaces de mantener de forma sostenida la atención cuando desarrollan una tarea, reaccionando también más rápidamente que quienes tienen una mala condición física ante un estímulo externo presentado de forma impredecible en una tarea monótona.
Sudar reduce riesgo de derrame cerebral
Las personas inactivas son 20% más propensas a sufrir un derrame cerebral o un mini-accidente cerebrovascular, que quienes sudan por hacer ejercicio en una intensidad moderada o vigorosa.
Reglas básicas para proteger al cerebro
De acuerdo al estudio Bronx sobre envejecimiento publicado en el New England Journal of Medicine 2003, las personas con coeficientes intelectuales elevados y que tienen una mayor educación, tienen menores probabilidades de presentar demencia senil a medida que envejecen.
Conozca las estrategias para eliminar la ansiedad
Más de 60% de las personas sometidas a un régimen alimenticio sufren de ansiedad en algún momento del proceso, según datos de la Anxiety Disorders Association of America.
El sedentarismo ocupa el cuarto lugar en factores de riesgo a nivel mundial
Un estudio realizado por el departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard arrojó que "realizar alguna actividad física, aunque sea pequeña, es útil para reducir el riesgo de enfermedad coronaria". "A medida que aumenta la intensidad y la cantidad de actividad física realizada, se incrementan los beneficios", señala la investigación.
Pesas y aerobics para mejorar la diabetes
La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona necesaria para transformar el azúcar, el almidón y otros alimentos en la energía que necesitamos para nuestra vida cotidiana.
Sesiones cortas de actividad también benefician la salud
Un estudio encontró que hubo más personas que hicieron ejercicio en sesiones cortas que cumplieron con los estándares federales de actividad que aquellas que iban al gimnasio
Los países no están preparados para enfrentar el creciente envejecimiento
El envejecimiento de la población está en marcha en un proceso cada vez más rápido y los países no están preparados para enfrentarlo. Será una "avalancha" de personas que en el transcurso de la próxima década tendrán más de 60 años de edad.
Elimine las células muertas
El cuidado de la piel es muy importante y requiere varios pasos y tratamientos básicos. La exfoliación es uno de ellos, sin embargo, es de los más olvidados
La práctica de yoga disminuye la fatiga en sobrevivientes del cáncer de mama
A los tres meses de la práctica formal de yoga, la fatiga era un 57% menor en las mujeres que habían practicado yoga en comparación con el grupo que no siguió la disciplina y su inflamación se redujo hasta en un 20%.
Millones de muertes por cáncer pueden evitarse con prevención
Al cáncer se le concebía tradicionalmente como una enfermedad de la población de países desarrollados, en la actualidad es una de las principales causas de enfermedad y muerte en las naciones en desarrollo, en donde se registra 55% de los nuevos casos
Conoce la nueva guía para el cepillado dental
La “alimentación sana y equilibrada” es el hábito de higiene dental más importante de todos, según destacan los odontólogos.
Conozca catorce formas de alcanzar la felicidad
Disfrutar de lo simple, la tolerancia propia y con el entorno y actitudes saludables son algunos de los camino que nos llevan a la felicidad.
Millones de muertes se evitarían con un modo de vida sano
Los científicos del Imperial College de Londres calculan que la eliminación o la reducción de seis factores de riesgo para la salud permitiría evitar o atrasar la muerte prematura de 37 millones de personas.
Ácidos grasos del pescado coadyuvan a no padecer cáncer de hígado
Los participantes que comieron un pescado de tamaño medio diariamente tenían 36 por ciento menos de posibilidades de desarrollar cáncer de hígado en comparación con el grupo que ingirió tan sólo un pescado a la semana.
¿Cómo prevenir la artrosis?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es una de las diez enfermedades que más discapacidades causan en el mundo. Debido al aumento de la esperanza de vida y al envejecimiento de la población, la presencia de este trastorno degenerativo no hará más que acrecentarse.
Los poderes del jitomate en la prevención de enfermedades
Con un bajo valor calórico y un elevado contenido en vitamina C el jitomate, rico en agua y fibra, ayuda a combatir el cáncer de próstata ya que el licopeno antioxidante se fija en los tejidos de la próstata y evita la presencia de células malígnas. También funciona para rejuvenecer la piel.
Una buena respiración combatiría el cáncer
La inmunoterapia es un campo de gran interés en las investigaciones sobre el cáncer porque los científicos tratan de hallar formas de mejorar la capacidad del cuerpo para combatir los tumores.
Estudio revela que comer chocolate y ejercitarse disminuye la masa corporal
Aquellos que dijeron comer chocolate con más frecuencia de lo normal tendían a tener una menor proporción de peso sobre altura, un cálculo que se hace tomando el peso de una persona y dividiéndolo por su altura multiplicada por dos. Un IMC normal se ubica entre 18,5 y 24,9.