Noticias
Abuso de tranquilizantes y somníferos aumenta riesgo de Alzheimer
En Francia cada año son vendidas unos 120 millones de cajas de tranquilizantes y somníferos, cifra que debe representar una señal de alerta para las autoridades de salud a juicio de autor de esta investigación, quien advierte que los efectos cerebrales de estos medicamentos no son perceptibles de inmediato
Organización Panamericana de la Salud pide reforzar controles preventivos
Para la OPS, las estrategias para fortalecer los sistemas de vigilancia deben enfocarse en mejorar la gestión y la coordinación de los recursos.
Fármacos más antiguos contra sida dañan la mitocondria, lo cual aceleraría el envejecimiento
Investigadores británicos hallaron que los fármacos denominados NRTI, única opción hace años para no morir a consecuencia de la pandemia del VIH/sida, podrían causar un daño al ADN de la mitocondria que aceleraría enfermedades relacionadas con la edad, como cardiopatías o demencia.
Pastillas anticonceptivas para ellos
La “gendarussa” es muy popular entre miembros de una tribu ubicada en la isla de Papúa, y desde hace mucho tiempo ellos la usan para impedir que sus mujeres queden embarazadas.
Bacteria que propagan dengue y malaria puede reducir transmisión
La malaria o paludismo es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium que habitan en los mosquitos anofeles y pasan al ser humano con la picadura de los insectos.
Desarrollan un test que permite prever el riesgo de fractura ósea por osteoporosis
El test, está disponible en 20 idiomas, permitirá reducir los costes sanitarios derivados de las fracturas óseas, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Un test genómico al diagnosticar cáncer de mama predice cómo irá tratamiento
Los test genómicos al hacer el diagnóstico del cáncer de mama permiten identificar la verdadera biología del tumor y proporcionan información valiosa en cuanto al pronóstico de la paciente y la respuesta de su tumor al tratamiento con quimioterapia.
Desarrollan anticonceptivo para hombres en Australia
Un equipo de investigadores de la Universidad de Melbourne, utilizaron ratones genéticamente modificados para probar este anticonceptivo que bloquea dos proteínas que son esenciales para permitir que el espermatozoide se desplace a través de los órganos reproductores masculinos
Advierten de efectos contraproducentes de dos medicamentos contra el cáncer de mama
Especialistas de la Universidad de Michigan afirman que no ofrece más supervivencia a las mujeres. Luego de un estudio en ratones confirmaron que estos medicamentos (Avastin y Sutent) no ofrecen mayor supervivencia a las mujeres con cáncer de mama y que la enfermedad regresa y se expande.
Crece el uso de "píldora del día después" en EE.UU.
Los resultados del estudio fueron difundidos por el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades. El informe se basó en entrevistas personales a más de 12 000 mujeres, realizadas entre 2006 y 2010.