Nutrición
Irradiación de microondas e infrarrojo mejora calidad de cereales

Irradiación de microondas e infrarrojo mejora calidad de cereales
La tecnología de microondas e infrarrojo puede ser utilizada para mejorar la calidad física de los granos, lo cual ampliaría su explotación industrial, de acuerdo con científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro.
"Actualmente se emplea el mejoramiento genético de cereales para incrementar su calidad en la industria que tarda de cinco a siete años, pero una nueva alternativa es el mejoramiento físico de la calidad de cereales y cultivos con irradiación de microondas e infrarrojo para incrementar su calidad industrial de cuatro a ocho segundos", explicó el doctor Juan de Dios Figueroa.
Figueroa Cárdenas explicó que la microonda excita las moléculas del grano y rompe los puentes de hidrógeno que hacen su cubierta muy dura para su uso en la industria, por lo que se explotarían granos que en principio se tenían destinados para consumo del ganado.
El uso de microondas e infrarrojo también se utiliza en la deshidratación de alimentos y en la inactivación de la enzima peroxidasa en cebada. Hasta ahora los científicos construyeron una máquina prototipo que ya está patentado, de acuerdo con información de El Universal (6 de diciembre de 2011).