BRASILIA, 9 jun (Xinhua) — El mercado financiero brasileño elevó de 2,13 a 2,18 por ciento su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este 2025 y subió la estimación de manera ligera de 1,80 a 1,81 por ciento para 2026, divulgó hoy lunes el Banco Central de Brasil. De acuerdo con la encuesta Focus realizada por la entidad monetaria entre las principales instituciones financieras del país, la nueva previsión del mercado aún es inferior a la del Ministerio de Hacienda, que proyecta un crecimiento de 2,4 por ciento en 2025. En cuanto a la inflación en Brasil, los analistas del mercado ajustaron de manera ligera su previsión de 5,46 a 5,44 por ciento en 2025, desde el 5,51 por ciento de hace cuatro semanas y mantuvieron la estimación en 4,50 por ciento para 2026. La previsión del incremento de precios para el presente año se encuentra por encima del techo de la meta oficial que es de 3 por ciento y tiene un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia arriba o abajo de la cifra. Respecto a la tasa básica de interés de referencia Selic, los analistas del mercado mantuvieron la proyección en el nivel actual de 14,75 por ciento anual a fines de año y la redujeron a 12,50 por ciento para finales de 2026. En cuanto al tipo de cambio de la moneda brasileña que en la actualidad se cotiza en promedio en 5,59 reales por dólar, la expectativa del mercado es que termine el año en 5,80 unidades por divisa estadounidense y en 5,89 el próximo. La previsión para la balanza comercial se situó a su vez con saldo positivo de 74.500 millones de dólares en 2025 y de 78.000 millones de dólares en 2026. Para la entrada de inversiones extranjeras directas en Brasil, la expectativa se mantuvo en 70.000 millones de dólares tanto para 2025 como para 2026. Fin
- (Video) Boluarte destaca protagonismo de Perú en comercio internacional con exportaciones
- Xinhua Noticias | Realizan máximos esfuerzos de rescate mientras tormentas dejan 30 muertos en Beijing
- (Multimedia) Reino Unido reconocerá el Estado palestino en septiembre a menos que Israel se comprometa con la paz
- (Multimedia) Exportaciones peruanas de frutas crecen 27,8% entre enero y mayo de 2025
- (Multimedia) FMI eleva previsión de crecimiento mundial a 3 por ciento en 2025
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad