SANTIAGO, 14 ago (Xinhua) — El Gobierno de Chile presentó una nueva política comercial en línea con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que integra los objetivos de desarrollo sostenible en la estrategia de inserción internacional del país sudamericano, divulgó hoy jueves la cancillería. “Esta visión se inscribe en una fase estratégica de la inserción internacional de Chile, que busca avanzar hacia una política comercial coherente con los desafíos del siglo XXI: la transición ecológica, la transformación productiva, la equidad territorial, la inclusión social y la resiliencia económica”, señaló la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, durante la presentación de la política comercial. La funcionaria destacó que esta acción es el puntapié inicial de una agenda de trabajo cuyo objetivo es analizar la política comercial desde la perspectiva del desarrollo sostenible y con visión de futuro. Por su parte, la coordinadora residente de ONU Chile, María José Torres, valoró el esfuerzo de Chile de alinear la política comercial con la agenda de desarrollo sostenible. En el marco de los 80 años de las Naciones Unidas, Torres destacó el llamado del organismo para reforzar un comercio más inclusivo, sostenible y responsable, que no sólo impulse el crecimiento económico, sino que también aborde desafíos globales como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. De acuerdo con la SUBREI, la política está enfocada en promover un comercio más inclusivo y sostenible, fortalecer la red de acuerdos comerciales para beneficio de las personas, fomentar las pymes, impulsar el comercio digital y las inversiones, impulsar la participación ciudadana y del mundo privado, entre otros. En la actividad participaron diplomáticos, representantes de organismos internacionales e instituciones públicas, académicos y actores del sector privado. También se realizó un panel de conversación sobre los avances del país austral en torno a la Agenda 2030 y recomendaciones de buenas prácticas para implementar esta nueva política comercial. Fin
- (Multimedia) Turismo internacional deja 18.681 millones de dólares en México durante primer semestre de 2025
- (Multimedia) Sector de servicios de Brasil alcanza récord histórico tras crecer 2,5% en primer semestre de 2025
- Xinhua Noticias | Tripulación de Shenzhou-20 se prepara para tercera ronda de actividades extravehiculares
- (Multimedia) Subsidiaria de brasileña Embraer capta 230 millones de dólares para acelerar desarrollo de vehículos aéreos eléctricos
- (Multimedia) Gobierno brasileño prevé récord de 345,2 millones de toneladas de granos en cosecha 2024/25
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad