WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

5 4 1
Tecnología

Primer buque de investigación científica inteligente a nivel del océano de China se entrega en Shanghai

BEIJING, 14 jul (Xinhua) — El primer buque de investigación científica inteligente a nivel del océano de China fue entregado en Shanghai el domingo, lo que fortalece las capacidades de investigación marina de prestigiosas universidades chinas.

El buque, llamado Tongji, fue construido por la Corporación Estatal de Construcción Naval de China (CSSC, por sus siglas en inglés) Huangpu Wenchong Shipbuilding Company Limited, para la Universidad Tongji, con sede en Shanghai, según reportó el periódico en inglés China Daily.

El buque comenzó a ser construido en abril de 2024 y completó las pruebas de mar exhaustivas en mayo, de acuerdo con la misma fuente.

El Tongji se utilizará para viajes de investigación científica, tareas de construcción de ingeniería en alta mar y prácticas estudiantiles en la disciplina marina de la Universidad Tongji y otros departamentos, proporcionando apoyo técnico para la investigación científica marina y la formación de profesionales relacionados con el sector marino, según un comunicado de la empresa Huangpu Wenchong Shipbuilding Company Limited.

El buque se convierte en la principal plataforma de investigación científica del país en el Mar Oriental de China, capaz de realizar investigación científica y brindar apoyo de ingeniería, de acuerdo con el comunicado.

Li Zhenghua, diseñador jefe del buque, afirmó que el Tongji es un “campus marítimo” multifuncional que integra la investigación científica, el desarrollo de talentos, la divulgación científica y el legado cultural en la geología marina, la química, la biología y las investigaciones científicas afines.

“Se trata de la nueva generación de buques de investigación científica integrales, ecológicos, silenciosos e inteligentes de 2.000 toneladas, diseñados y construidos independientemente por empresas nacionales”, declaró Li.

READ  China publica normas nacionales para industrias emergentes

El Tongji mide 81,5 metros de eslora, 15 metros de ancho y 6,9 metros de calado. Tiene capacidad para 45 personas, incluidos 30 científicos, y alcanza una velocidad de 15 nudos, equivalente a más de 27 kilómetros por hora.

El buque tiene una autonomía de 80.000 millas náuticas y puede operar de forma independiente hasta 35 días, añadió Li.

Gracias a la optimización de su distribución, ha logrado una superficie operativa en cubierta de 460 metros cuadrados, un área de laboratorio de 320 metros cuadrados, una cabina habitable per cápita de 10,2 metros cuadrados y un total de más de 100 metros cuadrados de cabinas funcionales, que incluyen las áreas de conferencias, las aulas, las zonas de ocio y ejercicios, alcanzando así la capacidad operativa de un buque de investigación científica de 3.000 toneladas con un volumen relativamente pequeño, destacó Li.

El Tongji adopta un sistema de propulsión eléctrica de giro completo de fabricación nacional y es apto para un número ilimitado de zonas de navegación, a excepción de zonas de hielo. Es el primer buque de investigación científica de China en obtener los símbolos inteligentes i-ship (R1, No, E, I) del estándar de buques inteligentes de la Sociedad de Clasificación de China, que incluye el control remoto desde tierra, la navegación autónoma en las aguas abiertas, la gestión inteligente de la eficiencia energética y una plataforma de integración inteligente.

“El Tongji está equipado con múltiples laboratorios avanzados y capacidades operativas en cualquier clima, y sus múltiples indicadores de rendimiento indican que ha alcanzado un nivel líder mundial”, indicó Li.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixteen − twelve =