WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

pexels rdne 6149014
Colaboradores Ciencia Comunicados Prevención de Enfermedades Salud Sexual

¿Problemas para tener hijos? Conoce las causas y cómo superarlas

Leonel Argüello Yrigoyen, médico Epidemiólogo
Tener hijos es un sueño para muchas parejas, pero a veces lograr un embarazo no es tan fácil como se espera. Cuando una pareja ha tenido relaciones sexuales sin protección durante un tiempo y el embarazo no llega, puede haber un problema de fertilidad. La buena noticia es que existen muchas formas de tratarla y, entenderla es el primer paso hacia la esperanza.

La infertilidad se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de un año de relaciones sexuales regulares sin anticonceptivos. Si la mujer tiene más de 35 años, se considera infertilidad después de seis meses sin resultados. Alrededor del 15% de las parejas en edad fértil en el mundo enfrentan dificultades para concebir después de un año de intentos sin protección o sea una de cada seis parejas experimenta problemas de infertilidad en algún momento de su vida. Esto no significa que la pareja nunca podrá tener hijos, sino que puede necesitar apoyo médico o tratamientos para lograrlo.

Causas de la infertilidad en los hombres son el bajo conteo de espermatozoides, movilidad o forma anormal de los espermatozoides, varicocele (venas inflamadas en los testículos), infecciones, problemas hormonales y estilo de vida poco saludable, como fumar, beber, estrés o exposición a tóxicos. En cambio, en las mujeres podría ser problemas de ovulación (como el síndrome de ovario poliquístico), obstrucción en las trompas de Falopio que es por donde se mueve el óvulo para encontrarse con el espermatozoide, Endometriosis (el tejido que se encuentra dentro del útero que está también fuera de él, en el abdomen y la pelvis y que duele al sangrar con la menstruación), desequilibrios hormonales o edad avanzada. La fertilidad de la mujer disminuye a partir de los 30 años, baja más después de los 35 años y a los 40 o más años baja significativamente. En los hombres baja a partir de los 40 años, especialmente la calidad del esperma.

READ  6 por ciento de la población mundial con sangre O RH negativo, son donadores universales

Para saber la causa de la infertilidad, tanto el hombre como la mujer deben hacerse algunos estudios. Para mujeres, serían la Ecografía o Ultrasonido transvaginal, para ver los ovarios y el útero, análisis hormonales para verificar si hay ovulación y cómo están las hormonas, Histerosalpingografía, una radiografía que muestra si las trompas están obstruidas y un examen ginecológico completo. Para hombres será el Espermatograma que analiza cantidad, movimiento y forma de los espermatozoides, análisis de sangre hormonal y Ecografía o Ultrasonido testicular.

El tratamiento depende de la causa del problema, pero hay muchas opciones, entre ellas cambios en el estilo de vida, como dejar el tabaco, mejorar la alimentación, reducir el estrés, hacer ejercicio que mejoran la fertilidad entre un 20 a 30%. Medicamentos para estimular la ovulación o mejorar la producción de esperma, logra un embarazo entre el 20 al 40%. Inseminación artificial que es colocar los espermatozoides directamente en el útero, tiene una tasa de éxito entre 10 al 20%. Fertilización in vitro (FIV) donde se unen óvulos y espermatozoides en un laboratorio y luego se implanta el embrión en el útero, alcanza un 40 al 50% de éxito y cirugías en casos específicos, como obstrucciones (20-40%), endometriosis (30-60%) y quitar miomas o tumores benignos del útero alcanza entre 40 al 60% de éxito.

La infertilidad es un camino difícil, pero no están solos. Muchas parejas pasan por lo mismo y hoy existen muchas soluciones médicas que permiten lograr el sueño de tener un hijo. Lo más importante es consultar a un especialista, tener paciencia y mantener la esperanza. Cada historia es única, y más del 85% tienen un final feliz.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 5 =