Ayer se celebró el Día Mundial del Rinoceronte, cuyo propósito es hacer conciencia sobre la necesidad de proteger la especie, atacada por sus cuernos, a los que se atribuyen propiedades medicinales. En Sudáfrica, donde este año han sido cazados por lo menos 249 ejemplares, analizan inyectar material radiactivo a las astas, lo que facilitaría descubrirlas por medio de los detectores de radiación en puertos y aeropuertos. La investigación, titulada The Rhisotope Project, es apoyada por el grupo ruso Rosatom y científicos en Estados Unidos y Australia. Por otro lado, en Gauhati, India, en medio de rituales de docenas de sacerdotes hindúes, se quemaron alrededor de 2 mil 500 cuernos que llevaban años almacenados.
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad