Alertan en Colombia sobre presiones de EEUU al poder judicial en caso de expresidente Uribe
BOGOTÁ, 31 jul (Xinhua) — Víctimas del caso judicial del expresidente colombiano, Álvaro Uribe (2002-2010), a quien la justicia colombiana declaró culpable el pasado 28 de julio por fraude procesal y soborno, advirtieron hoy de riesgos por la injerencia de Estados Unidos en el caso, lo que atenta contra la independencia del poder judicial colombiano. Los afectados dieron a conocer este jueves que han advertido de estos riesgos ante instancias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Advertimos sobre los intentos de interferencia en la función jurisdiccional, lo cual representa una amenaza directa a la independencia judicial, al debido proceso y al equilibrio institucional del Estado colombiano”, señalaron las víctimas en un comunicado. Uribe, de 73 años, fue declarado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, lo que le convierte en el primer exmandatario en ser condenado mediante un juicio penal, sentencia que se dará a conocer hasta mañana viernes, en un proceso en que la Fiscalía de Colombia solicita al menos nueve años de prisión para el exmandatario. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha acusado a los jueces colombianos de utilizar a la justicia para afectar a Uribe. Los colombianos afectados señalaron que advirtieron ante la ONU y la CIDH sobre “cualquier forma de presión indebida que pueda afectar la decisión (…) en el juicio contra Álvaro Uribe”. A su vez, la Corte Suprema de Justicia de Colombia difundió este jueves un comunicado en el que rechazó de manera categórica injerencias en el trabajo de los jueces y llamó a los líderes políticos a expresar sus desacuerdos por vías legales. “Este tipo de afirmaciones no solo erosionan la credibilidad y la confianza pública en la justicia, sino que pueden poner en riesgo la vida y la integridad de los jueces y magistrados encargados de resolver los casos”, advirtió. En tanto, el presidente Gustavo Petro agradeció a la Corte Suprema por alzar la voz para defender la independencia de la justicia colombiana y llamó a los gobiernos de la región a no permitir injerencias de otros países en sus asuntos judiciales. “Toda Latinoamérica y el Caribe deben garantizar la independencia de sus jueces. No hay justicia si la decisión judicial no es libre. La OEA (Organización de los Estados Americanos) debe citar a una sesión especial al respecto”, afirmó Petro a través de su cuenta en la red social X. Uribe fue hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, tras más de una década de investigaciones y un juicio oral que se realizó desde febrero pasado, en un proceso que contó con más de 90 testigos. La jueza que condujo el juicio, Sandra Heredia, mañana viernes deberá emitir la sentencia para el exmandatario, cuya defensa ha anticipado una apelación. Fin