Presidente boliviano celebra Bicentenario de Independencia con llamado a la unidad e inicio de nueva era
LA PAZ, 6 ago (Xinhua) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó este miércoles a la unidad nacional y a iniciar una nueva era con miras a los desafíos del siglo XXI como país industrial y soberano, en el marco del Bicentenario de la Independencia. “El Bicentenario no es un punto de llegada, es el inicio de una nueva era para Bolivia (…) Nada ni nadie está por encima de los sueños del pueblo”, expresó el mandatario en su discurso durante la sesión de honor en la Casa de la Libertad, en la histórica ciudad de Sucre (sur), cuna constitucional de Bolivia. Arce hizo referencia a diversas luchas históricas nacionales, al proceso de cambio liderado por el Movimiento al Socialismo (MAS) y exaltó la resistencia popular frente al colonialismo, la injerencia extranjera y el neoliberalismo. “La historia de Bolivia es un tejido de resistencias frente a amenazas coloniales e imperiales que siempre buscaron saquear nuestros recursos naturales”, subrayó frente a invitados internacionales, autoridades de los cuatro órganos del Estado, gobernadores, alcaldes, dirigentes sociales y diplomáticos. Bolivia inició este miércoles los actos conmemorativos por su Bicentenario con una ceremonia solemne del izado de la bandera nacional en la histórica Plaza 25 de Mayo de Sucre, seguida de un desayuno protocolar y el mensaje previo en sus redes sociales del presidente. En su alocución, el presidente boliviano subrayó el valor de los logros alcanzados por el pueblo desde la refundación del Estado Plurinacional, en 2009, y reivindicó la industrialización como eje del desarrollo económico futuro, la tecnología como motor de soberanía y el protagonismo juvenil como garantía de continuidad. “Este camino no lo abrió un solo hombre, lo abrieron los pies descalzos de las marchas, los mineros con dinamita en el pecho, las madres que con hambre hicieron historia”, dijo. “Hoy el pueblo ya no es espectador, es protagonista”, agregó. Arce reiteró que Bolivia no permitirá el regreso del racismo ni del neoliberalismo, por lo que llamó a consolidar un Estado descolonizado y despatriarcalizado. En ese sentido, convocó a todos los sectores sociales, desde obreros, empresarios, estudiantes, artistas, intelectuales hasta medios de comunicación y organizaciones religiosas, a construir una agenda nacional para los próximos 20 años. “Debemos mirar hacia adelante con esperanza, con unidad, con coraje. Que nadie nos arrebate nuestras conquistas sociales”, exhortó. En tanto, frente a la tensión política que vive el país, el presidente apeló a la “madurez y compromiso con Bolivia”, ya que “la patria nos necesita unidos”. Finalmente, llamó a la defensa de los recursos estratégicos, como el litio, el gas y los minerales, y destacó que la industrialización ya está en marcha y que el Estado mantendrá control sobre sectores clave. “Nunca más al servicio de intereses extranjeros”, aseveró. Las celebraciones por el Bicentenario continuarán durante la semana con la parada militar y jura a la bandera, así como con la celebración de actos culturales, foros y encuentros entre juventudes. Fin