(Multimedia) Lula pide “firmeza” para resguardar la independencia de los países en encuentro con presidente de Ecuador
BRASILIA, 18 ago (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes junto a su par de Ecuador, Daniel Noboa, que el escenario global exige “firmeza” para garantizar la independencia de los países.
En declaración a la prensa, durante la visita oficial de Noboa en el Palacio de Planalto en Brasilia, sede del Gobierno brasileño, Lula dijo que Brasil desea diversificar sus alianzas y resaltó que los lazos con Ecuador y los demás vecinos sudamericanos son una prioridad.
“En un escenario global desafiante, en el que las rivalidades se agravan y las instituciones multilaterales se vacían, se requiere firmeza en la defensa de nuestra independencia. Para Brasil, la autonomía es sinónimo de diversificación de alianzas”, afirmó.
La visita se produce en medio de los esfuerzos del Gobierno brasileño para reaccionar al arancel de 50 por ciento impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una serie de productos brasileños.
Con referencia a la lucha contra el narcotráfico, una prioridad del Gobierno de Noboa, el mandatario brasileño dijo que “sólo conseguiremos detener las redes criminales que se diseminan por América del Sur actuando juntos”, por lo que reforzó la oferta de cooperación en seguridad pública con Ecuador.
Al mismo tiempo, dijo que “no es necesario clasificar a las organizaciones criminales como terroristas, ni violar la soberanía ajena, para combatir al crimen organizado”.
El presidente aprovechó el discurso para volver a defender la definición de reglas para las redes sociales y otras plataformas digitales, ya que consideró que las “sociedades estarán bajo constante amenaza sin la regulación de las ‘big techs'”.
Afirmó también que Brasil cumplirá una decisión judicial para reabrir el mercado a las bananas producidas en Ecuador y que espera de este país un movimiento para la compra de carne de cerdo.
“Como naciones, en los últimos años nos hemos acostumbrado a dar la espalda a nuestros vecinos y es necesario poner fin a eso”, señaló Lula.
Noboa, quien realiza su primera visita a Brasil luego de su reelección en abril pasado, dijo que “las discusiones ideológicas son cosa del pasado” y que es necesario “entender cuáles son las prioridades de la sociedad”.
La recepción al líder ecuatoriano, ubicado en el centro derecha del espectro político, es una señal de la apertura de Lula da Silva al diálogo más allá de las diferencias ideológicas. Fue la primera visita de un presidente ecuatoriano a Brasil en 18 años.
“Es importante que veamos a América Latina como una región única, y tenemos una oportunidad de oro para convertirla en una potencia, una potencia en el área de la justicia, la dignidad, y ofrecer a nuestros hijos una vida mejor y, a través de nuestros hijos, a nuestros nietos”, agregó Noboa.