WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

11 6
internacional

(Multimedia) Enfoque de China: Sistema de parques nacionales en expansión de China logra avances en conservación de vida silvestre

CHENGDU, 20 ago (Xinhua) — En las profundidades de las brumosas montañas de la provincia suroccidental china de Sichuan, el conteo anual de 185 pandas gigantes en el monitoreo de campo supone un éxito notable en el esfuerzo del país por establecer el sistema de parques nacionales más grande del mundo.

El III Foro de Parques Nacionales, celebrado en Chengdu, capital provincial de Sichuan, reveló que los avistamientos han aumentado con respecto al conteo anterior de 178 pandas gigantes, lo que marca un cambio notable para una especie que alguna vez fue considerada en peligro de extinción a nivel mundial.

China está protegiendo sistemáticamente más de una décima parte de su superficie terrestre (más de 1,1 millones de kilómetros cuadrados) a través de su creciente red de parques nacionales.

“China está construyendo el sistema de parques nacionales más grande del mundo, evolucionando desde los programas piloto lanzados en 2015 hasta el establecimiento de sus primeros cinco parques nacionales en 2021, seguido de la publicación de un plan de distribución espacial para parques nacionales en 2022”, declaró Lyu Zhongmei, subdirectora del Comité de Protección Ambiental y Conservación de Recursos de la Asamblea Popular Nacional, durante el foro.

Un informe recientemente publicado sobre el desarrollo de los parques nacionales confirmó que esta vasta red integra más de 120 reservas naturales, lo que contribuye a una mejora general de la calidad del ecosistema.

Los resultados en Sichuan, el hábitat central del panda gigante, son tangibles. De acuerdo con Shi Xiaolin, gobernadora de la provincia, se han restaurado más de 330.000 mu (unas 22.000 hectáreas) de hábitat para los pandas dentro de los límites del Parque Nacional del Panda Gigante, junto con más de 20.000 mu de corredores ecológicos, lo que ha contribuido al reciente aumento de los avistamientos de pandas.

READ  Resultan heridas 23 personas en accidente de FlixBus en noreste de Alemania

Este enfoque sistemático, que integra la protección de las especies, la recuperación del hábitat y la participación comunitaria, está recibiendo reconocimiento internacional.

“El compromiso de China con la creación de un sistema de parques nacionales es sumamente impresionante”, comentó Tanya Steele, directora ejecutiva de la oficina del Fondo Mundial para la Naturaleza en el Reino Unido. “Este es un ejemplo contundente dentro de China del que muchos otros en todo el mundo querrán aprender”, afirmó Steele.

En su discurso durante la ceremonia inaugural del foro, Jonathan Edward Austin, embajador de Nueva Zelanda en China, indicó que China ha alcanzado logros notables en la conservación de la biodiversidad, y que su innovador sistema de parques nacionales ofrece una valiosa experiencia para la gobernanza ecológica global.

La tecnología es fundamental en este auge de la conservación. Fan Pengfei, profesor de la Universidad Sun Yat-sen, reveló un avance en el monitoreo del cautivador canto del gibón de Hainan, una especie de ave emblemática del Parque Nacional de la Selva Tropical de Hainan, en la provincia insular meridional.

“Los algoritmos innovadores permiten la extracción rápida de características acústicas, procesando nueve horas de análisis del canto por hora”, explicó Fan, señalando que este avance tecnológico permite la conservación precisa y eficiente de esta especie emblemática de la selva tropical.

Li Deren, académico de la Academia China de Ciencias y la Academia China de Ingeniería, y reconocido experto en fotogrametría y teledetección de la Universidad de Wuhan, destacó la importancia de las innovaciones cruciales en monitoreo remoto. “El monitoreo de seguridad basado en la teledetección integrada espacio-aire-tierra (SAG, siglas en inglés) se ha convertido en un apoyo esencial para la gestión sostenible de los parques, especialmente en las áreas remotas que enfrentan apagones, interrupciones de comunicación o carreteras inaccesibles”, explicó Li.

READ  Colaboración chino-cubana en ciencias del cerebro muestra beneficios mutuos de la Franja y la Ruta

Además del monitoreo de los pandas y los gibones, se están adoptando ampliamente soluciones de alta tecnología en los parques nacionales de toda China. El monitoreo SAG en tiempo real rastrea a los esquivos tigres siberianos y leopardos del Amur en el noreste, mientras que las plataformas inteligentes gestionan el impacto de los visitantes y el riesgo de incendios en los bosques del sureste.

Cabe destacar que la tecnología está desempeñando un papel clave en la reducción de conflictos entre humanos y fauna silvestre. Los sistemas de alerta avanzados ahora brindan alertas 24/7 a las comunidades cercanas a los hábitats de los tigres, transmitiendo información directamente al personal de primera línea cuando se acercan grandes depredadores. En la meseta Xizang-Qinghai se están probando medidas innovadoras como las vallas protectoras y las casas contenedor especialmente diseñadas a prueba de osos para minimizar los enfrentamientos.■

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 8 =