(Multimedia) Especial: Gobierno de Uruguay presenta presupuesto con inversión social en medio de escenario fiscal restrictivo
Por Gerardo Laborde
MONTEVIDEO, 30 ago (Xinhua) — El Presupuesto Quinquenal que presenta en su regreso al gobierno el izquierdista Frente Amplio (FA), con el presidente Yamandú Orsi a la cabeza, incluye un aumento del gasto social, pero en medio de un escenario fiscal muy restrictivo.
“Este Presupuesto tiene como origen la restricción fiscal más elevada de un inicio de priodo de gobierno desde 1995”, indicó esta semana en conferencia de prensa el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, en referencia al déficit que ronda el 4 por ciento.
Orsi encabezó el jueves un Consejo de Ministros donde se abordaron los últimos detalles del proyecto presupuestal para 2025-2030, que será entregado el domingo ante la Asamblea General del Parlamento.
El proyecto prevé un incremento presupuestal acumulado que alcanzará el equivalente a 940 millones de dólares americanos hasta 2029 en relación al quinquenio anterior.
El 40 por ciento de las asignaciones presupuestales incrementales están focalizadas en acciones asociadas a la infancia y la adolescencia, seguidas con porcentajes superiores al 10 por ciento para seguridad, crecimiento y búsqueda de inversión, salud y “vulnerabilidad social”.
Estos ejes “reflejan cuáles fueron las prioridades establecidas por el programa de gobierno del Frente Amplio durante la campaña”, sostuvo Oddone.
El jerarca afirmó que se trata de un presupuesto “audaz en muchos sentidos, porque tiene restricciones importantes”, pero “permite darle contenido” y posibilidades de cumplimiento a 63 medidas anunciadas en la campaña electoral del año pasado por Orsi.
Las prioridades para esta administración son el crecimiento económico, la baja de la desigualdad, el fortalecimiento de la protección social y la mejora de la seguridad pública.
En este escenario, el gobierno busca un “programa de convergencia fiscal” que suponga “una mejora del resultado fiscal de aproximadamente 1,5 puntos porcentuales”, explicó.
Consultado sobre las expectativas de crecimiento económico para este lustro, Oddone situó esa meta en 2,4 por ciento.
“Es una meta ambiciosa que requiere de tasas de inversión importantes”, reconoció.
El proyecto de Ley de Presupuesto ingresará este domingo al Parlamento para que sea debatido en la Cámara de Diputados, donde el FA no tiene mayoría y debe captar al menos dos apoyos, y el Senado, donde el oficialismo sí cuenta con mayoría.
En las últimas horas se generó polémica por declaraciones del subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, quien aseguró que el contenido del programa del FA es “impagable” y “no se puede hacer”, en declaraciones en una actividad partidaria que recogió el semanario local Búsqueda.
“Los partidos políticos tienen programas que enmarcan definiciones estratégicas”, pero luego los gobiernos establecen las prioridades, aclaró Oddone al ser consultado sobre los dichos de Vallcorba.
Orsi, un profesor de historia de 58 años, asumió la presidencia el 1 de marzo en el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio (FA) después de cinco años en la oposición.