(Multimedia) Chile vence de local a Luxemburgo y queda a un paso de las Finales de Copa Davis 2026
SANTIAGO, 14 sep (Xinhua) — Chile ganó la tarde de este domingo el partido de dobles en el Court Central Anita Lizana del Estadio Nacional de Chile frente a Luxemburgo y se llevó la llave que le permitirá disputar los Qualifiers de la Copa Davis 2026 en febrero próximo, el paso previo para acceder a las Finales.
“Es un sueño jugar por Chile”, dijo Matías Soto, tenista chileno especialista en dobles y que por primera vez ganó un partido por su país en la Copa Davis.
La pareja chilena compuesta por Soto y Tomás Barrios derrotó al binomio luxemburgués Alex Knaff y Raphael Calzi por 6-2, 4-6 y 6-3 y consiguió el tercer punto irremontable de la serie.
Soto destacó la confianza que le entregó el entrenador de Chile, Nicolás Massú, excampeón olímpico y antiguo 9 del mundo, reconocido por la pasión que le entrega a sus pupilos en cada justa.
“Agradecer a toda la gente que nos acompañó ayer y hoy, el apoyo de ustedes siempre es fundamental. A mí me emocionó desde que supe que el estadio iba a estar lleno”, dijo Massú sobre las 4.500 personas que atiborraron en ambas jornadas el recinto deportivo para apoyar a Chile.
Por su parte, Tomás Barrios, quien desde 2017 representa a Chile por Copa Davis, aseveró que fue un partido duro y difícil, pero está “feliz” de volver a la etapa previa del grupo de los mejores del torneo más importantes de tenis por selección.
En la jornada del sábado, el chileno Christian Garín (124 del mundo) derrotó en el encuentro que abrió la serie a Aaron Gil García (1.361), quien, pese a la diferencia de ranking, le opuso resistencia para cerrar el encuentro que concluyó 6-2, 6-7 y 6-2.
Garín no pasa por un buen momento tenístico y en sus momentos erráticos era levantado por el apoyo del público chileno que le celebró cada punto ganado.
“Fue un desahogo. El segundo set debería haberlo ganado, jugué mucho mejor que él, pero me puse un poco tenso con la cuenta igualada, no vengo con muchos partidos”, dijo el chileno que suma más de 20 serie de Copa Davis por Chile.
Pese a su mal presente, el “Tanque” ha ganado 5 títulos en su carrera y su mejor ranking fue 17 del mundo, logrado en 2021.
La jornada del sábado la cerró con un triunfo para los locales Tomás Barrios (134), quien venció sin problemas al luxemburgués Alex Knaff (668), en un poco más de una hora por un doble 6-2 en una noche fría santiaguina.
“Sabía que debía ser agresivo en todo momento. En la Davis el ranking no importa. Se notó en el primer partido, por eso no debía confiarme. No debía entregarle la iniciativa”, indicó Barrios tras su triunfo.
El último partido de la serie lo disputó este domingo el chileno Daniel Núñez (790), quien debutó como singlista por su país en la Copa Davis con un triunfo frente a Louis Van Herck (1293) por 7-6, 4-6 y 10-4 y cerró la serie 4-0 a favor de los sudamericanos.
En febrero próximo Chile disputará una nueva serie que, de ganar, le permitirá disputar las Finales de la Copa Davis que se disputarán en noviembre de 2026; en el actual formato, Chile disputó las Finales en 2019 y 2023 y en ambas ocasiones no pudo avanzar de la fase de grupos.
El país sudamericano tiene una vasta historia con la Copa Davis: jugó la final en 1976 en Santiago, que perdió frente a Italia, en medio de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).