WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

0 5
internacional

Entrevista: Entusiastas argentinos de atuendos tradicionales Hanfu se alistan para viajar a China

BUENOS AIRES, 30 sep (Xinhua) — Entusiastas argentinos de la vestimenta tradicional Hanfu de China se alistan para participar próximamente en un festival temático en el país asiático. Si bien ambos pueblos se ubican en las antípodas, la indumentaria tradicional china, especialmente la de la etnia Han, ha servido como un puente que une los corazones de chinos y argentinos. En el país sudamericano, la Asociación Hanfu Argentina prepara con entusiasmo y pasión un nuevo viaje a China para un festival de la temática que tendrá lugar en Xitang, ciudad de Jiaxing, provincia de Zhejiang, entre el 1 y el 9 de noviembre. “Hanfu Argentina nació con la misión de promover la cultura china”, dijo en una entrevista reciente con Xinhua uno de los representantes de la entidad, Alberto Vega. Mencionó que “el Hanfu es la vestimenta tradicional china, que tiene milenios y ahora en China ha surgido un movimiento muy importante que se llama el movimiento Hanfu que ha atraído a muchísimos jóvenes a buscar sus raíces y poder revivir toda esa vestimenta”. En Argentina, esta moda despierta una combinación de sorpresa, interés y curiosidad. “La gente se sorprende muchísimo, porque empieza a ver cosas que son totalmente novedosas, se sorprende mucho por el nivel de detalle que tiene toda esta vestimenta”, dijo. La postal en China, que se replica cada fin de semana a su modo en distintas áreas de la capital argentina, Buenos Aires, como en el barrio chino, incluye a jóvenes con estilos inspirados en prendas milenarias que se usan para pasear, estudiar e incluso ir a trabajar. Durante una charla en la sede que la Asociación Hanfu Argentina posee en el distrito de Vicente López, el entrevistado resaltó que “la gente está entendiendo que es una vestimenta interesante y además con un nivel de detalle y una belleza excelsa”. La Asociación Hanfu Argentina ha participado previamente de distintos eventos en Xitang. “En ese festival toda la ciudad se convierte en una versión antigua de China, donde todos están vistiendo Hanfu y es una cosa mágica, porque uno en general, cuando conoce China, conoce la China moderna, pero no conoce la profundidad de lo que es la cultura, la historia, la música”, destacó Vega. La asociación ha participado en tres ocasiones en el festival, que antes era de tres días y ahora es de una semana. “Hemos visto gente de Suiza, de Rusia, que generalmente están un poco más cerca (de China), pero también hay muchas asociaciones Hanfu en Francia, España, Estados Unidos, Australia y acá en Argentina. Todos tratan de participar en eventos de Hanfu, sea en este festival o en otros eventos”, sintetizó. Fin

READ  Jefe de ONU celebra compromiso de China y UE de fortalecer cooperación sobre cambio climático

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nineteen − 10 =