LIMA, 26 nov (Xinhua) — El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue sentenciado hoy miércoles a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo, tras ser señalado de corrupción en casos de soborno cuando fue gobernador. La decisión fue anunciada por la presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, magistrada Fernanda Ayasta, en una audiencia en la que estuvo presente el propio Vizcarra con su abogado, Erwin Siccha. La Fiscalía de la Nación pedía 15 años de cárcel para Vizcarra por haber recibido sobornos durante su gestión como gobernador del departamento de Moquegua (2011-2014), en la región sur de Perú, para favorecer a empresas con licitaciones de obras públicas. Se trata de las obras Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua, que en el primer caso quedó acreditado que favoreció a una empresa particular a cambio de sumas de dinero y se fijó una pena de seis años de prisión, así como de ocho años por el segundo caso, al sumar juntos la sentencia de 14 años. La condena deberá ejecutarse de manera inmediata, así que el sentenciado será trasladado a un centro penitenciario, aunque debido a su condición de expresidente se prevé que el Instituto Nacional Penitenciario evalúe su reingreso al penal Barbadillo, donde están recluidos otros expresidentes. El Colegiado Nacional dispuso también una inhabilitación por nueve años para ejercer función pública, junto con el pago de una reparación civil de 94.900 soles (unos 28.200 dólares). Indicó que existían evidencias de reuniones entre Vizcarra y empresarios para intercambiar información privilegiada con el fin de beneficiar la realización de obras de manera ilícita. De acuerdo con la magistrada, Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles (unos 683.000 dólares) en aportes ilícitos procedentes de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, a través de comisiones y entregas escalonadas. Tras conocer la sentencia, Vizcarra publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que sostuvo que la medida en su contra es una “venganza” por “enfrentar al pacto mafioso”. “Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, acotó. Fin



