QUITO, 26 nov (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, oficializó hoy miércoles los cambios en la cúpula militar con la posesión del nuevo alto mando de las Fuerzas Armadas en una ceremonia en la que ratificó su respaldo a la institución en la lucha contra el crimen organizado, que afecta al país. El acto castrense se realizó en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, situada al norte de Quito, con la presencia del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y otras autoridades del Estado. Noboa posesionó a las nuevas autoridades militares, designadas mediante decreto el pasado 1 de septiembre, en el marco de una renovación orientada a fortalecer la lucha contra el crimen organizado, al que declaró un “conflicto armado interno” en enero de 2024. Asumieron nuevos cargos militares: Henry Delgado, jefe del Comando Conjunto; John Miño Razo, comandante del Ejército; Mauricio Salazar, comandante de la Fuerza Aérea; y Ricardo Unda, comandante de la Armada. En su discurso, el mandatario destacó la labor de las Fuerzas Armadas en la defensa del país, el mantenimiento del orden público y la lucha contra bandas criminales calificadas como “terroristas”, a las que se responsabiliza por la creciente inseguridad y violencia que afecta al país. “Hoy más que nunca el Ecuador necesita líderes que actúen con firmeza frente al terrorismo y el narcotráfico. Jamás nos rendiremos, primero se rendirán las mafias, primero se van a rendir los criminales, y vamos a prevalecer, vamos a darle paz a los ecuatorianos”, señaló Noboa. El mandatario ratificó su respaldo a la institución y destacó la reciente entrada en vigor de una ley, aprobada en octubre pasado por el Parlamento, que fortalece las capacidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. “La ley abrió las puertas para que el sector privado se sume a esta guerra contra el terrorismo donando equipos, infraestructura, que refuerzan su misión de proteger a las familias ecuatorianas”, apuntó. Por su parte, el nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Henry Delgado, expresó el compromiso de las nuevas autoridades de cumplir su misión de enfrentar las amenazas de los grupos armados organizados en el complejo escenario que atraviesa el país. De enero a septiembre de 2025, Ecuador registró 6.797 asesinatos, en un contexto de creciente violencia criminal, según estadísticas oficiales. Fin


