WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

paralapagina 2
Noticias Colaboradores Medicina Preventiva Prevención de Enfermedades

Estrategia Nacional Para Prevenir Enfermedades

Se suman aseguradoras privadas.

Por Alicia Yolanda Reyes.

Carlos y Mercedes son un matrimonio conformado por personas de la mediana edad, ella tiene cincuenta años, y el 60, son padres de una niña de 14 y un niño de 12 años, al inicio de 2020, debido a la pandemia decidieron quedarse en casa toda la familia y salir lo menos posible.
Mercedes es una excelente cocinera y repostera y aprovechó el tiempo para consentir a su familia con platillos y postres que la mantenían ocupada buena parte del día.
Casi sin darse cuenta ambos empezaron a subir de peso, más de diez kilos cada uno y tener problemas de salud.
Al principio se negaron a vacunarse contra el Covid 19, con el pretexto de que había grandes colas, que había que esperar y no querían arriesgarse.
La infección llegó al hogar y afectó a los cuatros, dolores de garganta, tos, fiebres altas en los mayores y ligeras molestias en los hijes.
A Carlos se le detectó hipertensión, y niveles anormales de colesterol y triglicéridos, aunque a Mercedes le fue mejor, su colesterol también se incrementó.
El médico que les atendió les recomendó modificar su alimentación y realizar ejercicio para controlar sus problemas de salud.
El caso de esta pareja no es único, en México y en el mundo, el encierro y baja actividad que se acrecentó durante la pandemia desató la prevalencia de sobrepeso y obesidad.
De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano del Seguro Social, en los últimos 20 años la prevalencia de obesidad y sobre peso se ha duplicado en los menores de 5 a 11 años. En los adolescentes en un 80 por ciento y para la población en general mayor de 20 años un 30 por ciento.
Esto se traduce en: diabetes, colesterol alto e incluso hipertensión que afectan a las y los mexicanos y que se vio reflejado en la morbimortalidad por Covid 19.
A partir de ahí se dio a conocer una estrategia nacional PREVENIMSS con la cual se fomentarán hábitos alimenticios saludables, activación física y el autocuidado de la salud para detectar de manera oportuna enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión que afectaron la calidad de vida de los mexicanos, durante el confinamiento de la Pandemia del Covid 19.
A esta estrategia se sumaron Secretaría de Salud, ISSSTE e incluso aseguradoras privadas que durante la pandemia tuvieron que pagar grandes sumas por enfermedad y hospitalización de sus clientes.
Algunas aseguradoras privadas contemplan ya dar seguimiento a sus afiliados y modificar las tarifas de quienes sigan programas de prevención que contemplan activación física, modificación de hábitos alimenticios y chequeos médicos regulares de acuerdo con la edad y sexo de los pacientes.
Algunas aseguradoras incluso están ofreciendo dar puntos, que canjearan por disminución de sus cuotas de seguro a quienes se adhieran a sus programas de prevención, mediante los chequeos regulares y la adquisición de buenos hábitos.
Hay que apostarle a la prevención y menos a los medicamentos, que además de onerosos, causan efectos colaterales, que van de leves a graves, incluso mortales, coinciden en señalar desde el sector salud público y privado.
Por otro lado el sector salud público, como el IMSS incrementará sus consultas para identificar y tratar enfermedades crónico degenerativas.
Esto incluye la consulta vía plataforma electrónica para atender a personas que por problemas de edad, movilidad u otro tipo de problemas les sea difícil trasladarse a la clínica a recibir atención.
La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS indico que PREVENIMSS tiene dos principios básicos: “cuanto antes es mejor y nunca es tarde para iniciar. Queremos construir hábitos y ambientes saludables, para generar un cambio importante en la salud” (aliciayolandar@hotmail.com)

READ  Almacenar 500 terabytes en un disco de vidrio del tamaño de un CD

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × three =