¿Me tomo mis medicamentos?
Leonel Argüello Yrigoyen, médico especialista en Epidemiología
Adherencia es cuando un médico te receta un medicamento y cumples en tomártelo según la dosis o cantidad correcta, frecuencia en horarios establecidos, duración o tiempo de toma del medicamento que puede ser limitada o de por vida, y otras indicaciones, por ejemplo, no tomar alcohol, tomarlo en ayunas o con alimentos. Lo ideal es que el paciente sea colaborativo al entender y aceptar el tratamiento como parte de su autocuidado.
Si no tomas tus medicamentos como se señala arriba o lo suspendes temporalmente, para descansar o para vacaciones como dice la gente, concepto totalmente equivocado, tendrás un riesgo mayor de complicaciones y muerte, por ejemplo, infartos por no tomar anticoagulantes.
Lamentablemente hasta el 50% o la mitad de las personas no toman sus fármacos según lo prescrito, y para mejorar esto se requiere comprensión, motivación y uso de herramientas prácticas por parte del paciente, el equipo de salud y la familia. En tu caso pregúntate por qué no tomas en tiempo y forma tus medicinas y a partir de ahí buscas la solución, discútelo con amigos o con la familia.
Sabemos que las causas más frecuentes de no tomarlos son olvidos, más cuando son varios medicamentos, miedo a efectos secundarios o creencias erróneas (“si me siento bien, no lo necesito”), falta de comprensión o aceptación sobre la enfermedad, el tratamiento y dificultades económicas porque los medicamentos son caros.
Por supuesto, es muy importante tener una buena relación Médico-Paciente, usted debe preguntarle todo lo que quiera, mejor si ya le lleva las preguntas por escrito para que no lo olvide, pregunte sobre cómo va a actuar esa pastilla, si va a reaccionar con las otras que está tomando y cómo, si es con comida o sin comida, por cuánto tiempo, que le dibuje cuándo se deben tomar las pastillas, que sea un horario adecuado para usted, pida que le de las instrucciones claras y simples. Recuerde siempre tomar un vaso de agua entero para tomarse las pastillas.
Dentro de las herramientas prácticas que usted puede usar, es conseguirse un pastillero que trae todos los días de la semana y que su familiar le agregue las pastillas a tomar y si son varias veces al día, debe separarlas, puede hacerlo en una bolsita también. Puede poner alarma en su celular, cree una rutina, por ejemplo, me tomo las pastillas con el desayuno o me los tomo entre el desayuno y el almuerzo, lleve un calendario donde marque las horas y los días que ha cumplido con la toma de su medicamento, también hay medicamentos que se puede tomar uno al día en vez de tres veces al día, consulte con su médico.
Los recordatorios y el seguimiento telefónico aumentaron la adherencia en un 30%. La participación de la familia puede mejorar los resultados en 2.5 veces más la probabilidad de tomarse el medicamento. También capacitando a familias para manejar medicación en diabetes, mejoran su adherencia en un 35%.
Recordemos que a las personas mayores debemos ayudarles, igualmente aquellos que no ven bien o que no saben leer.